STPS promete apertura en foros sobre las 40 horas, colectivos denuncian exclusión

Desiree Madrid

El debate sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales mantiene posiciones encontradas en San Luis Potosí. Mientras la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estatal, encabezada por Crisógono Sánchez Lara, asegura que los foros serán espacios abiertos “para todos”, colectivos ciudadanos denuncian exclusión y falta de respuesta a sus solicitudes formales.

Durante un encuentro con medios, Sánchez Lara señaló que la secretaría ha sostenido pláticas frecuentes con dirigentes empresariales como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quienes han planteado dudas sobre la forma en que se implementará la reforma.

Reconoció que existen “inquietudes en el aire, tanto de empresarios como de trabajadores, sobre cómo seguir dando de manera gradual este cambio”, pues la norma contempla como plazo máximo el año 2030 para que todas las empresas apliquen la reducción de 48 a 40 horas.

Cuestionado sobre las denuncias de colectivos como Yo por las 40 horas a San Luis Potosí, que señalan exclusión de la ciudadanía en estos procesos, el funcionario rechazó esa versión.

“En ningún momento la Secretaría ha excluido a alguien. Siempre ha estado abierta. Si se tuviera que presentar una inconformidad por escrito —que no lo hay, ni lo habrá—, nosotros hemos estado cumpliendo con responsabilidad, con humildad y con la sencillez que corresponde”, declaró.

Enfatizó además que los foros no se limitarán a empresarios, sino que serán incluyentes:

“Van a ser abiertos para que participen de manera directa los empresarios, los trabajadores, pero también toda la sociedad tiene derecho de participar”.

El titular de la STPS añadió que la dependencia ya está preparada para aplicar las reformas, pero que no puede adelantarse a las indicaciones federales.

“Nosotros ya lo pudimos haber hecho aquí, porque ya interpretamos perfectamente bien las reformas a la ley… pero no nos podemos adelantar. Ayer fue muy clara la Secretaría federal: los foros van a ser abiertos, y la instrucción es esperar la coordinación con la Federación”, explicó.

Pese a este dicho, el Frente por las 40 Horas en San Luis Potosí contradijeron a la STPS y recordaron que desde el 4 de junio ingresaron una petición formal para la realización de foros abiertos en la entidad, sin que a la fecha exista respuesta.

“Ni al oficio entregado hace tres meses ni después de la manifestación del 31 de agosto hemos tenido contacto de la STPS”, confirmó un integrante de los colectivos.

El colectivo cuestionó la declaración de Sánchez Lara en la que afirmó que la reducción a 40 horas “es ya una ley aprobada y sin reverso”.

A través de un comunicado, aclararon que el Gobierno Federal aún no ha presentado formalmente la iniciativa en la Cámara de Diputados, por lo que el proceso legislativo no ha concluido y la reforma no ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación.

“Hablar de una ley vigente es prematuro e inexacto”, sostuvieron.

De cara a los foros federales, los colectivos exigieron condiciones mínimas de participación: convocatorias abiertas y difundidas con anticipación, sedes accesibles y horarios compatibles con la jornada laboral, garantías de que no habrá represalias contra los asistentes y tiempos equitativos para que sindicatos independientes y sociedad civil expongan sus posturas frente al sector empresarial.