Subsidio federal para búsqueda de personas ya fue ejercido: Torres Sánchez

Desiree Madrid

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que el recurso federal de 20 millones de pesos destinado a la búsqueda de personas desaparecidas en San Luis Potosí han sido utilizados de forma eficaz por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

El funcionario detalló que los fondos se han dirigido a rubros clave como capacitaciones, insumos para el laboratorio de genética forense, equipamiento, vehículos, drones, uniformes y combustible, necesarios para las jornadas de búsqueda que se realizan en el estado.

El funcionario enfatizó que estos fondos federales han sido bien aprovechados para fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los equipos de búsqueda, que enfrentan una labor compleja y prioritaria en la entidad.

“La verdad es que es un recurso que ha sido muy bien aplicado. Se ha aprovechado bien”, reiteró.

Con este apoyo, la Comisión Estatal de Búsqueda continúa desarrollando jornadas de localización en distintos puntos del estado, en coordinación con colectivos, familiares y autoridades, con el objetivo de dar con el paradero de personas desaparecidas.

El subsidio es parte del convenio de adhesión y coordinación entre la CEBP de San Luis Potosí y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), a través de la Secretaría de Gobernación.

El convenio fue publicado el viernes 26 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en la publicación se describe que el subsidio deberá ser aplicado al fortalecimiento de la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, además de que no podrán ser reetiquetados ni destinados a un gasto distinto.

Además, obliga al gobierno a utilizar los recursos de manera transparente y clara, sumado a que tendrá que permitir la identificación de los recursos federales según corresponda, y de sus respectivos rendimientos financieros hasta su total aplicación.

De igual forma, se estableció que el Gobierno de San Luis Potosí deberá aportar un 10 por ciento de los recursos enviados por la Federación como obligación por su coparticipación, lo cual obliga al estado a aportar un millón 903 mil 203 pesos en cumplimiento del convenio.

Asimismo, se informa que el estado potosino deberá aportar 4 millones de pesos durante los primeros 20 días después de haber recibido las primeras ministraciones federales, lo cual representará el 21.02 por ciento del total del monto destinado para el convenio.

El convenio también contempla que la Secretaría de Finanzas deberá rendir informes mensuales a la Federación en los que se den a conocer los avances en la aplicación de estos recursos.

Skip to content