Historias Paralelas: 66%

Historias Paralelas: 66%

Octavio César Mendoza Esta mañana, el 34 por ciento de la población de San Luis Potosí supo que el 66 por ciento de sus coterráneos aprueba la gestión de Ricardo Gallardo Cardona como Gobernador, y que de hecho es el Gobernador mejor evaluado por sus gobernados en todo el vasto país compuesto por 32 gobernadores, […]

Read More
 Historias Paralelas: Límites

Historias Paralelas: Límites

Octavio César Mendoza Se suele decir que quienes hacen poco no se equivocan, y que quienes hacen mucho son quienes reciben el mayor número de críticas cuando fallan. Y a veces las más despiadadas. Los primeros pertenecen al grupo de los que flotan en un discreto salvavidas; en tanto que los segundos van por todas […]

Read More
 Historias Paralelas: Adjetivos sospechosos

Historias Paralelas: Adjetivos sospechosos

Octavio César Mendoza Los valores no requieren adjetivos porque representan lo que significan, y viceversa. La libertad, la democracia o la verdad que se cruzan con los adjetivos dejan de ser leales a sí mismas, se prostituyen, se pervierten. Así, la “libertad absoluta” es una falacia, la “democracia representativa” es antidemocrática y la “verdad histórica” […]

Read More
 Historias Paralelas: Silenciosos y eficientes

Historias Paralelas: Silenciosos y eficientes

Octavio César Mendoza El poder es una cima que se alcanza al construir una escalera cuyos peldaños son la ambición, el deseo de trascender, la voluntad de ser, el respaldo social, y el trabajo en equipo. Quien entiende esto, entiende todo lo necesario para llegar a la cúspide. Desde que un liderazgo asoma la cabeza […]

Read More
 Historias Paralelas: ¡Pobre circulito rojo!

Historias Paralelas: ¡Pobre circulito rojo!

Octavio César Mendoza El “círculo rojo” analiza, desmenuza, razona, y cree que decide. Su presencia en el poder público se debe a ese elitismo que caracterizó a las clases gobernantes durante décadas. Cada uno de sus integrantes piensa que es especial, que es poderoso porque otro poderoso le teme o, mínimo, lo respeta, y por […]

Read More
 Historias Paralelas: Cuidado

Historias Paralelas: Cuidado

Octavio César Mendoza Luz Raquel Padilla era, quizás, el único asidero al mundo que tenía su pequeño hijo autista. Quienes la asesinaron de forma cruel y salvaje (¿cuál asesinato no es cruel y salvaje?) también violentaron la vida de una persona cuya inocencia lo protege de entender que en el mundo también hay personas cuya […]

Read More
 Historias paralelas: ¿Grandes Éxitos o One Hit Wonder?

Historias paralelas: ¿Grandes Éxitos o One Hit Wonder?

Octavio César Mendoza La consciencia sobre la finitud nos lleva a pensar en la trascendencia. Saber cómo seremos recordados y actuar en consecuencia es una de las motivaciones filosóficas que el individuo posee, se podría decir, casi de manera instintiva. Hay quienes se conforman con ser productivos, mantener hábitos saludables y estar en paz con […]

Read More
 Historias paralelas: Empleo 2.0

Historias paralelas: Empleo 2.0

Octavio César Mendoza Hay quienes trabajan día y noche, quienes lo hacen de luna a luna, y quienes hacen como que trabajan. Hay quienes trabajan dando órdenes, recibiéndolas, procesándolas, e incluso incumpliéndolas. Los trabajos son de toda clase: desde los que hacen sudar la frente hasta los que hacen sudar otras partes del cuerpo. Trabajar […]

Read More
 Historias Paralelas: El futuro deseable

Historias Paralelas: El futuro deseable

Octavio César Mendoza En política, todo tiempo pasado fue peor, y el presente se puede cambiar para mejorar en un futuro deseable de ensueño, o al menos de justicia social. Sociedades enteras son arrastradas de la esperanza a la desesperanza en cada cambio de gobierno cuyo líder ha prometido lo imposible con tal de alcanzar […]

Read More
 Historias Paralelas: Ricardo Gallardo y la Cultura

Historias Paralelas: Ricardo Gallardo y la Cultura

Octavio César Mendoza Elizabeth Torres Méndez es la primera dama que toma el cargo de Secretario de Cultura en San Luis Potosí. Es un hecho histórico. Se trata de la doceava encargada de las Políticas Culturales del Estado, y su labor ha sido igualmente alabada que criticada. Lo primero, por quienes han constatado que ella […]

Read More