TEESLP da por concluido el procedimiento contra periodista Juan José Rodríguez

Fernanda Durán

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) declaró oficialmente concluido el procedimiento especial sancionador iniciado contra el periodista Juan José Rodríguez Medina, luego de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocara la resolución que lo responsabilizaba por violencia política en razón de género.

El acuerdo fue publicado en los estrados del tribunal local el pasado 25 de julio y establece que en cumplimiento de la sentencia dictada por la Sala Regional dentro del expediente SM-JDC-64/2025, el caso queda cerrado al no existir actos de ejecución ni diligencias pendientes.

El expediente será enviado al archivo como un asunto “totalmente concluido” y se harán las anotaciones correspondientes en el Libro de Gobierno.

El procedimiento había sido promovido por Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, quien denunció al periodista por supuestas expresiones de violencia política de género en la columna Nueve Esquinas, publicada en el periódico Pulso.

El tribunal estatal resolvió en su momento imponer sanciones como una amonestación pública y la obligación de emitir una disculpa, así como tomar un curso sobre la materia, pero la Sala Regional concluyó que las expresiones denunciadas no constituían una agresión basada en el género de la dirigente priista, sino una crítica legítima derivada del ejercicio periodístico y su jerarquía de dirigente de un partido.

Además, las magistradas del tribunal federal, Claudia Valle Aguilasocho y María Guadalupe Vázquez Orozco, se pronunciaron por resolver de fondo el asunto, luego de que se detectaron irregularidades en el procedimiento, debido a que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) había incorporado al expediente nuevas pruebas derivadas de un monitoreo en prensa con el que sustentaban la supuesta violencia contra Rocha Medina, sin respetar el derecho de audiencia del periodista, lo que llevó a la Sala Regional a revocar la sanción impuesta previamente por el Tribunal Electoral del Estado.

Tras la resolución federal, Sara Rocha había declarado que analizaría la posibilidad de impugnar el fallo ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero al no recibir un nuevo recurso, el procedimiento fue archivado por el TEESLP.