Estela Ambriz Delgado
Integrantes del Frente Unido por la Zona Norte consideraron como lamentable la actuación de la Secretaría de Desarrollo, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) en lo referente a los proyectos con los que se comprometieron para las colonias que atraviesan las vías férreas de la empresa Kansas City Southern de México, pues además de que no han entregado los proyectos, justifican su inasistencia al recorrido del pasado 3 de septiembre en falsedades.
En respuesta a la titular de la secretaría, Leticia Vargas Tinajero, quien negó que se haya dejado plantados al director del Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y Transportes (SICT) y su personal, ciudadanos, y representantes de la empresa, al recorrido de campo para mostrar los diversos trabajos inconclusos que son parte de acuerdos firmados en junio del 2024, el Frente observa que ella no está bien informada sobre el tema.
“Ni siquiera habla de acuerdo a las propuestas o a lo que le estamos nosotros pidiendo. Es algo muy triste de su parte porque cada que tratamos de hablar con ella con referente a los temas de la zona norte, la señora tal pareciera que no tiene ni siquiera el más mínimo conocimiento ni de la zona, ni de la gente, ni de las obras que tiene que llevar de la mano”.
Además de que la justificación de un cambio de lugar para negar que no asistieron al recorrido que la SICT programó para el 3 de septiembre es infundada, pues inició en el lugar que la dependencia federal estableció en el oficio CSICT6.23.410.-089/2025, y ahí se les esperó por casi una hora. Además de que se mantuvo comunicación con personal de la Seduvop, a quienes se les envió la ubicación vía WhatsApp.
Respecto al seguimiento a las peticiones del Frente y la respuesta de Tinajero de que la SICT entregó oficios donde manifiestan que no es posible la construcción de un paso a desnivel, señalaron que eso no es lo que ellos pidieron, sino que se autorizara e ingresara a las instancias correspondientes los proyectos de obras, que inclusive el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dado arranque como la segunda etapa de Adolfo López Mateos y Prolongación Moctezuma.
“Pedimos que se que se autorizara y que nos apoyara metiendo los proyectos que se supone ya están trabajando como la avenida López Mateos, donde viene el colector del lado del Saucito hacia Las Terceras y que quedó parado este colector y que la obra apenas va comenzando hace una semana, aunque dio arranque desde inicios de agosto”.
Desde el pasado 11 de julio el Frente Unido presentó un escrito dirigido a la secretaria en el que piden se haga llegar al Centro SICT San Luis Potosí el proyecto de San Nicolasito, que va desde el bulevar Río Santiago hasta el Periférico Norte, vías México-Laredo, de habilitación, arreglo y liberación de ambas laterales de la vialidad.
De la misma forma, en ese escrito piden que se envíe el proyecto de rehabilitación de la avenida López Mateos, donde se requiere el permiso de la dependencia para el cruce el colector pluvial en las vías Aguascalientes–México, así como las solicitudes pertinentes para los permisos ante la transnacional.
Por ello el colectivo cuestionó que la secretaria afirme que se le da seguimiento, además afirmarom que KCSM no ha recibido aún ningún proyecto.
Sin embargo, dada la disposición de SICT para establecer de nueva cuenta una fecha para realizar el recorrido, una vez que ya se encuentren en disposición las demás autoridades involucradas, los ciudadanos esperan que la Seduvop cumpla con su trabajo y lo que le corresponde conforme a la minuta del 27 de junio de 2024 del denominado proyecto San Nicolasito.
Los acuerdos que se firmaron entonces fueron, en primer lugar, que la transnacional se comprometía a pavimentar el derecho de vía federal concesionado incluido dentro de la obra de ambos lados, y la limpieza y obras necesarias previo al inicio de la obra; en segundo, que la Seduvop realizaría los trámites necesarios ante el Cntro SICT para llevar a cabo las obras de rehabilitación de los cruces de Prolongación Moctezuma, y KCSM coadyuvaría para su gestión.
El tercer acuerdo establecía que KCSM reiniciaría la obra el 15 de julio y se comprometía a concluirla en tres meses, así como a no causar daños a las viviendas cercanas; además de revisar el estatus legal de la Estación Potosí-Rioverde “Los Morales”. Los acuerdos cuarto y quinto eran que la coordinación de Protección Civil llevaría a cabo los estudios de riesgo pertinentes relacionados con las vibraciones del paso del ferrocarril; y que la SCT y la Seduvop construirían dos paradas del Metrobús en el Circuito Potosí, una en Puerta Real y otra en Peñasco.