Torres Sánchez llama a evaluar la idoneidad de los aspirantes a la elección judicial de SLP

Desiree Madrid

El proceso de selección para jueces y magistrados en San Luis Potosí avanza hacia una fase crucial, luego de que, en una primera etapa, se determinaron los aspirantes que cumplían con los requisitos de elegibilidad, ahora se evaluará quienes son realmente idóneos para ocupar un cargo judicial.

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, afirmó en entrevista que cumplir con los requisitos básicos no garantiza la idoneidad de los candidatos para continuar el proceso y ser eventualmente electos en el proceso de renovación de cargos judiciales.

“El hecho de que hayan cumplido los requisitos de elegibilidad no los hace idóneos para el cargo”, declaró.

Torres Sánchez hizo un llamado a los Comités de Evaluación, integrados por representantes de los tres poderes del Estado, para que realicen una revisión minuciosa no solo de los antecedentes profesionales, sino también de la integridad personal de los aspirantes.

“No puede ser que un policía corrido por malas prácticas aspire a ser magistrado”, afirmó, además de destacar la importancia de no permitir que perfiles con antecedentes cuestionables lleguen a las boletas.

El funcionario confirmó que la primera fase del proceso contó con una amplia participación y que actualmente se encuentran en la etapa de selección de las y los candidatos más idóneos.

“Sí hubo interesados, sí hubo personales, pero esos ya fueron elegidos, fue justamente las listas que aparecieron en la primera fase, que son los requisitos de elegibilidad”, explicó.

Ahora, los esfuerzos se centran en depurar esta lista inicial para determinar quienes poseen la experiencia y la capacidad necesarias.

“Estos comités de evaluación deben ser muy acuciosos, muy responsables en poder ver cuales de esas personas que resultan elegibles, tienen idoneidad”, insistió Torres Sánchez.

El próximo 1 de junio, la ciudadanía potosina elegirá a 87 nuevos integrantes del Poder Judicial en un proceso que, según el secretario, debe ser transparente y basado en méritos.

“Invitarlos a que revisen bien, a que sean acuciosos, a que revisen bien los antecedentes también personales de las personas, la integridad de las personas”, reiteró.

Skip to content