Tras limpieza, sellarán casona de Carranza: alcalde

Foto: María Ruiz

María Ruiz

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, informó que ya comenzaron los trabajos de limpieza y rehabilitación mínima en la antigua casona ubicada en avenida Venustiano Carranza, un inmueble que desde hace años permanecía en estado de abandono y deterioro, generando inseguridad y riesgo sanitario.

La intervención, dijo, forma parte de una serie de acciones similares que el Gobierno Municipal ha realizado en propiedades olvidadas, con el fin de evitar que se conviertan en puntos de riesgo o incluso en refugios clandestinos.

“Ya sacamos más o menos una tonelada de basura, escombros y maleza”, detalló Galindo, quien aseguró que se realizará una limpieza profunda del lugar.

Los trabajos incluirán pintura exterior e interior —con materiales de bajo costo— y el sellado total del inmueble:

“Se va a tapear. No se trata de una restauración ni de embellecer, es más bien una contención para evitar que vuelva a ser afectada”, enfatizó.

El sellado incluirá ventanas, puertas y accesos desde la banqueta, con lo que se busca una clausura completa.

El inmueble, que cuenta con tres niveles y un estacionamiento trasero con capacidad para al menos 12 vehículos, no será destinado de momento a ningún uso específico. Sin embargo, Galindo reconoció que ya ha entablado diálogo con el propietario para estudiar su posible reutilización en el futuro.

“Podría ser un museo de la ciudad, algo cultural; no una oficina pública. Pero eso dependerá de que el dueño resuelva un litigio que aún está en curso”, explicó.

El edil aseguró que la inversión no representa un gasto significativo, ya que se realiza con recursos y personal de áreas municipales como Imagen Urbana, Servicios Generales y Ecología. La mayor parte del esfuerzo se concentrará en mano de obra y pintura.

El edil aclaró que esta obra no es selectiva, sino que forma parte de las acciones conmemorativas por el día 300 del programa “Capital al 100” y se suma a otras similares ya realizadas por su administración, como la limpieza de un predio en Arbolitos —antes convertido en bodega y guarida— y la recuperación de espacios públicos en la zona de Simón Díaz.

Galindo también dijo que estos espacios, al estar en abandono, representan una pérdida para la ciudad y un potencial foco de inseguridad.

“Esto de verdad estaba totalmente perdido para San Luis. Hoy estamos recuperando la casa para la ciudad”.