Tras protestas, Gobierno anuncia atención veterinaria para animales en la Fenapo

Desiree Madrid

Tras la protesta de activistas a las afueras de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) por las condiciones en que se mantiene a ciertos animales dentro del recinto, el Gobierno Estatal se comprometió a reforzar la supervisión de los animales que permanecen en el recinto ferial.

El acuerdo fue confirmado en entevista por el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, quien explicó:

“Ayer mismo nos reunimos con ellos, gente de la oficina a mi cargo platicaron con un grupo de activistas. Los reunimos con las personas encargadas del manejo de algunos animales en el interior de la Feria Nacional Potosina”, explicó.

Como parte de los acuerdos, señaló que “se va a poner un especialista, un médico veterinario, para que de manera cotidiana esté emitiendo información acerca del estado físico y de salud que tienen estos animalitos”.

El funcionario agregó que el diálogo con los activistas continuará en los próximos días.

“El propósito, por supuesto, siempre es y ha sido… dar cuidado a estos seres vivos, a los derechos que ellos tienen”, sostuvo.

Pese a lo anunciado, el secretario no pudo precisar si se cumplirán el resto de las exigencias de los activistas, como por ejemplo: el cierre del rodeo de borregos, la prohibición a la utilización de animales como regalo de feria y la eliminación de las atracciones que utilizan aves y reptiles para su exhibición.

Torres Sánchez aseguró que el Gobierno del Estado ha atendido denuncias de maltrato animal mediante protocolos de reacción inmediata.

“Cuando hemos tenido conocimiento, ya sea en forma directa o a través de denuncias ciudadanas de algún tipo de maltrato animal, de inmediato se activan los protocolos que ya se tienen interinstitucionales, que el propio gobernador ha diseñado, y siempre han resultado exitosos”, dijo.

Sobre la operación del carrusel y otros juegos con animales, aclaró que el tema aún se encuentra en revisión.

“Justamente es lo que con las reuniones de hoy, de los médicos y de mañana, con los propios activistas, definirían”, respondió ante los cuestionamientos.