Desiree Madrid
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que este 25 de noviembre se realizó el pago en una sola exhibición de la percepción mensual íntegra y del aguinaldo completo correspondiente al ejercicio 2025 para jubilados y pensionados del Gobierno del Estado.
De acuerdo con su mensaje público, se destinaron 850 millones de pesos para cumplir con estas obligaciones.
El anuncio se dio días después de que un grupo de jubilados del gobierno estatal se manifestó frente a la Dirección de Pensiones para exigir el pago íntegro del aguinaldo y la liberación de préstamos a corto plazo que, según denunciaron, llevan meses sin resolverse.
Entre 200 y 250 personas participaron en la protesta, donde expusieron que versiones contradictorias dentro de la Secretaría de Finanzas habían generado incertidumbre sobre si recibirían el monto completo o solo la mitad.
En esa movilización, el jubilado Álvaro Yáñez Castillo recordó que el director de Pensiones previamente les había asegurado que el aguinaldo se pagaría al 100 por ciento, pero ante las dudas exigieron una confirmación oficial.
El grupo también reclamó el retraso en el pago del retroactivo y en la entrega del bono del jubilado, además de señalar que no aceptarán pagos fraccionados.
“No somos aboneros”, expresó Yáñez.
Los inconformes enfatizaron que no pertenecen a ningún sindicato y que su demanda se centra en obtener certeza respecto a sus prestaciones. También insistieron en la liberación de préstamos que llevan uno o más años detenidos, lo cual afecta especialmente a quienes dependen de esos recursos para adquirir medicamentos o cubrir gastos médicos.
Recordaron que el propio director de Pensiones justificó el retraso bajo el argumento de que faltaban 400 millones de pesos para estabilizar las finanzas internas.
El grupo sostuvo que ese argumento ya no es válido, pues según su cálculo, el Gobierno del Estado ha abonado recientemente 3 mil 600 millones de pesos para sanear Pensiones y prevé otros 1 mil 300 millones en diciembre, lo que sumaría 4 mil 900 millones de pesos.
Con base en ello, afirmaron que ya no habría impedimento para liberar los aguinaldos, las prestaciones y los préstamos pendientes. Tras la protesta, Yáñez informó que el director de Pensiones accedió a recibirlo en una reunión inmediata para revisar el tema.
A este escenario de presión social se sumó que hoy también se registró una protesta de maestros de Telesecundaria, quienes acudieron a manifestarse para exigir atención a sus propias demandas laborales.
Aunque las peticiones son distintas a las de los jubilados, ambas expresiones reflejan inconformidad por temas relacionados con pagos, prestaciones y condiciones de trabajo dentro del sector público estatal.





