Fernanda Durán
Tras la serie de abstenciones y salidas del Pleno que marcaron la sesión legislativa del 20 de mayo, el diputado morenista Carlos Arreola Mallol aseguró que no existe una ruptura dentro de la alianza legislativa conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pese a las diferencias evidenciadas en temas locales.
“Nuestro acuerdo es en torno a los asuntos federales. Tenemos una alianza nacional legislativa que fue electoral también, y se ha mantenido firme”, declaró el legislador, al responder a los cuestionamientos sobre los desacuerdos recientes entre las bancadas aliadas.
Arreola explicó que, aunque han logrado avanzar conjuntamente en reformas de carácter federal, los temas locales presentan más fricciones por la falta de diálogo previo entre fuerzas.
“En los temas locales a veces hay una diversidad de opiniones en las que no siempre hay el diálogo necesario (…) pero es algo en lo que estamos trabajando”, afirmó.
En ese sentido, propuso la creación de una mesa de diálogo entre los partidos aliados, paralela a la Junta de Coordinación Política, que permita construir consensos en la agenda legislativa.
“Me parece que sería bueno tener una mesa abierta entre fuerzas (…) porque a veces vamos demasiado rápido y nos excluimos”, señaló.
El diputado argumentó que la alianza aún está en proceso de consolidación y aprendizaje institucional:
“Es una alianza nueva, es la primera alianza, es el Gobierno del Estado el que ellos tienen y me parece que el Congreso está tomando y equilibrándose. Ayer hubo diversidad de opiniones en diversos asuntos, en asuntos locales, en asuntos del municipio, por ejemplo, y me parece que eso enriquece el debate político. Hay claridad de que se puede diferir, pero también hay altura de miras para caminar juntos”.
Incomodidad por desaire en el Pleno
Las tensiones se hicieron visibles cuando, durante la presentación de un exhorto de la diputada morenista Nancy Jeanine García Martínez sobre seguridad pública, legisladores del PVEM y del PT se retiraron del Pleno, lo que provocó un llamado de atención por parte de Morena.
“Para mí sí fue una falta de respeto (…) Pensé en voz alta y dije, ‘¿Por qué se salen los compañeros?’ Porque realmente no me esperaba esa acción”, expresó García al ser consultada sobre el episodio.
Arreola, por su parte, minimizó el hecho al considerarlo parte de la dinámica legislativa.
“Yo lo veía más como una práctica legislativa, hay momentos en los que te paras, te juntas en bancada, se acuerda, se reúne. No me parece que haya sido en otro sentido”, opinó, aunque coincidió en que una mayor coordinación entre bancadas evitaría estas interpretaciones políticas.
El diputado aseguró que su partido mantiene comunicación constante con su dirigencia y que las decisiones legislativas se toman con base en lineamientos nacionales.