Tres candidaturas judiciales de SLP incumplen con plataforma “Conóceles”

Fernanda Durán

Esta semana concluyó la primera quincena del periodo de campañas para la elección judicial extraordinaria en San Luis Potosí, y con ello se confirmó que al menos tres candidaturas permanecen con información incompleta o nula en la plataforma oficial “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, a pesar de ser uno de los pocos medios autorizados para difundir sus perfiles y propuestas.

Desde abril, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) había alertado sobre este rezago. Aunque el plazo legal para la carga de datos venció el 31 de marzo, al cierre solo 177 de las 201 candidaturas habían cumplido con ambos formularios requeridos: el curricular y el de identidad.

En su momento, el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García explicó que el incumplimiento en tiempo y forma podría derivar en sanciones.

Los tres aspirantes que continúan en esta situación son Genaro López Sánchez, candidato a juez laboral; Juan Aurelio Rodríguez Castillo, quien compite por un cargo de juez civil; y Everardo Torres Cruz, de la materia mixta.

Genaro López ha difundido mensajes desde una cuenta personal en redes sociales desde el 29 de abril y ha concedido entrevistas. En una de ellas se identificó como egresado de la Universidad Marista, generación 1999-2004, con especialización en derecho laboral.

La materia laboral estará disponible en las boletas en casi todos los distritos menos el 1B y 1C.

Por el contrario, Juan Aurelio Rodríguez no ha realizado publicaciones de campaña visibles ni se identificó alguna cuenta asociada a su candidatura.

Sin embargo, aún aparece en el directorio de la Comisión Estatal del Agua (CEA) como titular de la dirección jurídica. Según los currículos disponibles en la CEA, es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con experiencia en áreas jurídicas de la Secretaría de Finanzas estatal y el Ayuntamiento de San Luis Potosí durante la administración de Xavier Nava.

La materia civil estará en las boletas de los distritos 1A, 2, 3 y 6.

En el caso de Everardo Torres Cruz, luego de una revisión en redes sociales, tampoco se hallaron perfiles públicos con promoción activa, pero en la zona Huasteca su candidatura ha sido impulsada con un par de publicaciones en redes sociales por integrantes del magisterio, quienes lo identifican como “el profe Everardo” y llaman a votar por él.

La materia mixta estará en las boletas de los distritos 4, 5, 7 al 13.

La falta de difusión en la plataforma no solo representa un incumplimiento legal, sino una desventaja frente al resto de las candidaturas, que tienen restringido el acceso a medios tradicionales como radio, televisión o espectaculares, y dependen principalmente de redes sociales y del sitio oficial “Conóceles” para dar a conocer sus propuestas.

Skip to content