Fernanda Durán
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), Denisse Porras Guerrero, informó que el organismo presentó en tiempo y forma su propuesta presupuestal para el ejercicio 2026, con una solicitud de 44 millones de pesos, monto menor al del ejercicio 2025.
“Estamos siendo sumamente austeros, estamos pidiendo, de hecho, menos cantidad que el año pasado, justamente atendiendo que no es año electoral”, explicó la magistrada.
Añadió que la propuesta considera los efectos de la inflación y un rezago en los sueldos del personal: “No ha habido aumentos del personal en sus sueldos por más de cuatro años”.
Porras Guerrero señaló que, aunque no se trata de un año con comicios locales, el Tribunal mantiene carga de trabajo por diversos medios de impugnación, entre ellos los relacionados con los jueces recién electos.
“Ahorita hay todavía diferentes controversias de los jueces que ya fueron electos y están presentando controversias, por ejemplo, por la adscripción a la que fueron asignados, entonces nosotros seguimos teniendo medios de impugnación, el tribunal, por supuesto, tiene que seguir operando”.
La presidenta precisó que el presupuesto solicitado se concentra en gastos operativos como materiales, servicios y pago de personal.
“Están totalmente concentrados en la operatividad del organismo, es decir, capítulos 2000, 3000, gasolina, viáticos, hojas, para pagarle al personal y se acabó”.
También mencionó que el Tribunal busca mantener actividades de capacitación interna y participación en foros, pese a la limitación de recursos.
“Sabemos de la situación del país, sabemos de la situación de la entidad, pero no por eso vamos a dejar de fortalecer nuestras responsabilidades con la capacitación interna y con nuestro personal”.
El presupuesto del TEESLP será revisado por la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, junto con el resto de organismos autónomos, como parte del análisis del Paquete Económico 2026.





