María Ruiz
Pese al panorama incierto ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a productos mexicanos, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Mario González Martínez, descartó que existan riesgos inmediatos de paros técnicos generalizados en el sector productivo de San Luis Potosí.
“No vemos un impacto directo en este momento. Algunas empresas están contratando, otras están despidiendo, pero es parte de la dinámica normal del sector”, señaló el líder empresarial, quien reconoció que hay movimiento constante en el ámbito laboral, aunque sin implicar una situación crítica.
En cuanto a la posibilidad de afectaciones económicas derivadas de las negociaciones comerciales entre ambos países, González Martínez expresó que la expectativa es que se mantenga la estabilidad.
“Esperamos que no se apliquen los aranceles que estaban previstos para ayer o el día de hoy. Hay una negociación próxima con [Donald] Trump a principios de agosto, y confiamos en que todo se mantendrá estable”, dijo.
Respecto al déficit de mano de obra en la Zona Industrial, el presidente de la UUZI precisó que la rotación de personal continúa siendo una realidad, pero varía significativamente entre empresas.
Aunque evitó proporcionar cifras concretas, apuntó que esta movilidad es parte del comportamiento habitual del sector.
González Martínez insistió en que, por ahora, no hay indicios de una crisis inminente:
“Descartamos impactos inmediatos; el sector sigue operando con normalidad”.