Vandalizan unidades nuevas de la Metro Red en Ciudad Valles

Desiree Madrid

Al menos tres unidades nuevas de la Metro Red en Ciudad Valles han sido vandalizadas a pocas semanas de iniciar operaciones, informó la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta.

La titular informó que se han identificado a jóvenes que han causado daños a los autobuses eléctricos, entre ellos la rotura de vidrios y rayones con objetos punzocortantes.

La funcionaria señaló que ya se presentaron las denuncias correspondientes ante las autoridades y también se notificó a las aseguradoras, ya que se trata de vehículos nuevos cuyo costo de reparación no es menor.

De acuerdo con Martínez Acosta, los actos de vandalismo han sido cometidos por un grupo de jóvenes de entre 18 y 20 años que, según los reportes, abordan en una misma estación.

Además de los daños materiales, en uno de los incidentes los agresores amenazaron y se enfrentaron verbalmente con los operadores.

“Es algo muy extraño y hasta pareciera orquestado”, declaró, al precisar que la repetición de las acciones por parte de las mismas personas llamó la atención de la dependencia.

Los daños no se limitaron a los cristales y carrocería, también afectaron puertos USB ubicados al interior de las unidades.

Estos hechos se suman a otros incidentes ocurridos en el mismo sistema de transporte, en particular con estudiantes. La titular de la dependencia estatal señaló que se registraron conflictos con alumnos de la Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 46 (CBTIS 46), en uno de los paradores de la Red Metro.

Según el testimonio oficial, un grupo de entre 20 y 30 estudiantes abordó una unidad y se comportó de manera agresiva con personas adultas mayores que ya se encontraban a bordo. El operador intervino y pidió respeto, pero recibió respuestas con palabras altisonantes.

Ante esa situación, el operador solicitó a los estudiantes que descendieran de la unidad. Esto llevó a que se analizara la posibilidad de suspender temporalmente la parada en horarios escolares si se repiten este tipo de incidentes.

Martínez Acosta explicó que ya se tuvo un acercamiento con la dirección del plantel para pedir apoyo en la concientización de la comunidad estudiantil y evitar nuevos conflictos en la operación cotidiana del sistema de transporte.

La funcionaria también mencionó que algunos problemas similares se han presentado con estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México en esta misma zona.

Según dijo, los reportes de comportamiento inadecuado se concentran en un punto específico del recorrido, lo que ha obligado a la dependencia a reforzar la comunicación con instituciones educativas para mantener la operación del servicio sin afectar al resto de los usuarios.

En relación con los espacios de ascenso y descenso, Martínez Acosta aclaró que los paradores no fueron diseñados para uso exclusivo de escuelas. Estos puntos tienen el objetivo de brindar servicio a toda la población, incluidas las colonias aledañas, por lo que deben ser utilizados con respeto y orden, independientemente de la hora o del grupo de usuarios que los emplee.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes indicó que las medidas que se tomen estarán enfocadas en mantener la operación regular del servicio, así como en garantizar condiciones de seguridad para quienes lo utilizan.