Estela Ambriz Delgado
Aunque se impidió su entrada al 4º informe del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Elena Mata, vecina de la colonia Satélite se manifestó afuera de las instalaciones de la Arena Potosí, para denunciar que tanto este recinto como la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y otros de la zona se encuentran conectados al drenaje doméstico y han sobresaturado la red.
La denunciante, afirmó que está conexión al drenaje doméstico, ocasiona que las casas se inunden con aguas negras, por la sobre carga de desechos que provienen de los recintos estatales.
A pesar de que elementos de la Guardia Civil Estatal, y personal de la Secretaría General de Gobierno impidieron el ingreso de María Elena Mata al interior de la Arena, la ciudadana se manifestó pacíficamente en la entrada y expuso la situación que desde hace años vive la colonia.
“La Fenapo está conectada a la red sanitaria doméstica y nos están tronando todo el drenaje de nuestra colonia, hay casas inundadas con aguas negras, en viviendas donde hay enfermos que se dializan, niños, adultos de la tercera edad, todos afectados patrimonialmente, en su salud, y en las calles el agua con desechos humanos fluye”.
Explicó que la Fenapo se encuentra conectada a la red sanitaria doméstica desde 1997, lo que ha sido denunciado a los diversos gobiernos que han pasado, sin que ninguno haga algo al respecto. Actualmente, la situación empeoró porque abrieron el drenaje y los desechos se encuentran a cielo abierto, lo que ocasiona enfermedades en la población.
“Nosotros pensamos que por ser del Partido Verde Ecologista habría una respuesta, y está peor que nunca, porque ahora hasta abrieron el drenaje y fluye a cielo abierto por nuestras calles (…) los vecinos se enferman del estómago, de la piel, los ojos, les dan enfermedades raras como disentería; la e-coli no se daba aquí y ahora otra vez”.
Además de señalar que la zona presenta desatención en cuanto al estado de sus vialidades, la ciudadana apuntó que Gallardo Cardona está a dos años de terminar su mandato y no ha volteado a ver a la colonia Satélite, más que para colocar sus edificios públicos y conectarse a su red, que es pequeña y no soporta.
Elena Mata informó que, ya que le impidieron entrar a ejercer su derecho a manifestarse pacíficamente, quería que el cartel que portaba fuera visto por el gobernador, optó por pedir una cita para ser atendida.
El licenciado Jesús Mireles de la Secretaría General le proporcionó su número de teléfono, y le dijo que atenderían su caso en una reunión con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) e Interapas. Sin embargo, el día de ayer que se comunicó para que le dieran fecha y hora, le respondió que aún no lo checaban con el organismo operador.
Esta situación ha sido denunciada por María Elena y otras vecinas desde hace varios años, ya que se suma al desabasto de recurso hídrico que desde hace décadas se vive en la colonia.
El problema de inundaciones en época de lluvias debido a la obstrucción de la Fenapo en el cauce natural del agua, que baja desde la Sierra de San Miguelito, se ha agravado por el desfogue de la presa al interior de las instalaciones, lo que deja a la colonia sin agua y con el drenaje saturado durante la celebración de la feria.