Estela Ambriz Delgado
A pesar de que desde el pasado 3 de octubre habitantes de la colonia Satélite presentaron una solicitud al Gobierno del Estado e Interapas, para que se lleve a cabo una evaluación técnica de las condiciones del sistema de drenaje para solucionar su saturación a causa de la conexión irregular de diversos edificios, no han tenido respuesta y siguen con la problemática en aumento.
La ciudadana María Elena Mata denuncia la omisión, principalmente del Gobierno del Estado, pues desde su intento por manifestarse en el cuarto informe de Ricardo Gallardo Cardona, en el que fue bloqueada por el licenciado Jesús Mireles de la Secretaría General de Gobierno y su posterior solicitud, no ha obtenido ninguna respuesta a pesar de haber enviado mensajes al funcionario en varias ocasiones.
Mencionó que los únicos que han respondido son las cuadrillas de Interapas, que se dieron a la tarea de reparar los drenajes rotos, tapaderas faltantes y fugas de agua, pero saben que la colonia requiere una solución estructural que no llegará si las dependencias involucradas no dialogan sobre el problema y buscan una solución.
Como lo exponen en la solicitud, firmada por alrededor de 120 colonos, la falta de infraestructura adecuada de drenaje de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la Procuraduría, la Arena Potosí, el C5, así como nuevos desarrollos que se conectaron se manera irregular a su drenaje sanitario, afecta constantemente las calles y sus viviendas con inundaciones de aguas negras.
Para ello consideran necesario una reunión de los habitantes con Gobierno del estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), el patronato de la Fenapo, y el Interapas, en la que se realice una evaluación técnica de las condiciones del sistema de drenaje y su capacidad para manejar aguas pluviales y residuales.
Asimismo, que se revisen los planos de las instalaciones de la Fenapo y la Arena Potosí para conocer a que red sanitaria tienen conectadas sus descargas y la red hidráulica que les abastece de agua potable; además de que se les expliquen las razones por las que fue destruida la represa de la Cruz, mejor conocida como la Presita de la Satélite.
De igual forma, que se lleven a cabo obras públicas para la rehabilitación, ampliación o adecuación del sistema de drenaje de alta capacidad, canales, asequias, drenes y alcantarillado para los edificios públicos con el objetivo de proteger y dejar de afectar y sobre explotar la infraestructura social de la Colonia Satélite y aledañas.
Por último, piden la construcción de un colector pluvial al interior de la Fenapo con una planta tratadora para gestión y aprovechamiento del agua en lugar de desfogarla hacia las calles de la colonia Satélite y aledañas; además de la regularización del tandeo y garantía del suministro de agua potable.