Vecinos del Fraccionamiento Industrias denuncian fuga de agua

María Ruiz

Desde el lunes 3 de marzo, una fuga de agua potable en avenida Industrias, entre las calles Ágata y Cuarzo, ha causado el desperdicio del recurso sin que Interapas haya atendido el reporte realizado por los vecinos.

El agua corre sin control y forma encharcamientos a lo largo de la vialidad, lo que ha provocado afectaciones tanto a peatones como a conductores.

Las imágenes captadas en el sitio muestran cómo el líquido se esparce sobre la avenida, lo que dificulta la movilidad. Los habitantes de la zona han manifestado su inconformidad, pues aseguran que este tipo de problemas son recurrentes y tardan demasiado en ser resueltos. Además, temen que, con el paso de los días, la acumulación de agua favorezca la proliferación de mosquitos, ratas y otras plagas.

“Desde el lunes hicimos el reporte, pero hasta el momento no hemos visto a ninguna cuadrilla de Interapas venir siquiera a revisar el problema. Es preocupante porque es agua potable la que se está desperdiciando. Mientras en otras colonias sufren por la falta de agua, aquí se va directo al drenaje”, comentó un vecino del fraccionamiento.

El problema no solo implica el desperdicio de litros y litros de agua, sino que también afecta la vida diaria de los residentes.

Quienes toman el transporte público se han visto obligados a caminar más de lo habitual para evitar mojarse, ya que los charcos han invadido la vialidad donde usualmente abordan las combis o camiones.

“En la mañana, cuando salgo a trabajar, tengo que rodear varias cuadras porque no quiero llegar con los pies mojados a la oficina. Ya de por sí el frío se siente más fuerte en esta zona, y ahora, con el agua acumulada, es peor. Si a Interapas no le importa el desperdicio, al menos deberían considerar el problema que esto nos causa a los que vivimos aquí”, expresó otra habitante.

Otro de los temores de los vecinos es el deterioro del pavimento. La constante humedad podría acelerar la formación de baches y afectar el tránsito vehicular. Algunos automovilistas han señalado que la acumulación de agua reduce la visibilidad de los hoyos en el asfalto, lo que incrementa el riesgo de accidentes o daños a sus vehículos.

Hasta el momento, Interapas no ha emitido ninguna respuesta oficial sobre el caso, y la fuga sigue activa. Los vecinos exigen que se atienda el problema con urgencia antes de que las consecuencias sean más graves, ya sea en términos de salud pública, afectaciones a la vialidad los daños a sus propios hogares.

Actualización

A través de un comunicado, el Interapas informó que la fuga reportada por Astrolabio fue reparada.

“Se trató de una fuga de cuatro pulgadas y debido a su complejidad, hubo necesidad de usar maquinaria pesada para romper el pavimento y proceder a la reparación. En el sitio procede a realizar las pruebas de impermeabilidad que es un procedimiento que evalúa la resistencia de un material a la presión del agua, y posteriormente el bacheo de la oquedad”.

Skip to content