Vecinos, los principales infractores por apartar lugares cerca de la Fenapo

María Ruiz

Durante el primer fin de semana de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la Dirección de Tránsito Municipal de la capital retiró más de 80 objetos colocados para apartar lugares de estacionamiento en calles cercanas al recinto ferial.

De acuerdo con el director de Tránsito, Adolfo Ortiz, la mayoría de estos casos fueron cometidos por vecinos de la zona, quienes utilizan cubetas, sillas, conos y otros artículos para reservar espacios, práctica prohibida por el Reglamento de Tránsito.

“En muchos casos, cuando llegamos a la calle y ven la patrulla, los vecinos meten de inmediato los objetos y se meten a su casa. Eso dificulta sancionarlos directamente, pero no por eso dejamos de retirar lo que está obstruyendo la vía pública”, explicó Ortiz.

El operativo denominado Barredora, se concentró principalmente en avenidas como Martínez de la Vega, Simón Díaz y Juárez, donde la afluencia vehicular aumenta por la tarde y noche durante la feria.

“Llenamos la grúa de plataforma con lo que retiramos este fin de semana. Vamos a seguir con estas acciones todos los días mientras dure la Fenapo”, señaló el funcionario.

Además de la detección de apartados ilegales, las autoridades atendieron un accidente vial en Martínez de la Vega, donde un vehículo chocó contra autos estacionados. El percance no dejó personas lesionadas y fue resuelto en el lugar.

En el marco del operativo antialcohol aplicado en las inmediaciones de la feria, se detectaron tres conductores en estado de ebriedad, quienes recibieron una infracción y cuyo vehículo fue enviado a la pensión municipal.

“En San Luis Potosí manejar en estado de ebriedad no está tipificado como delito, pero sí se retira el vehículo y se aplica la sanción correspondiente”, puntualizó Ortiz.

El director de Tránsito advirtió que estos operativos continuarán durante toda la temporada de la feria con el objetivo de garantizar la movilidad, prevenir accidentes y sancionar las conductas que afecten la seguridad vial.

“Es un trabajo constante. Retiramos objetos hoy y a veces mañana ya volvieron a aparecer. Por eso vamos a estar presentes todos los días”, finalizó.