Video | Diputados no asisten a reunión en la UASLP; continúa cruce de invitaciones

Foto: Fernanda Durán

Fernanda Durán

El cruce de invitaciones entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) volvió a prolongarse este miércoles, luego de que los 27 legisladores no acudieran a la reunión convocada en Rectoría y el rector Alejandro Zermeño Guerra atribuyera el episodio a un “malentendido” en la comunicación institucional.

En rueda de prensa, el rector confirmó que la universidad extendió invitación personalizada a cada diputada y diputado, aunque solo dos legisladores respondieron de manera formal, las cuales fueron la panista Aranzazú Puente Bustindui y la morenista Gabriela López Torres.

A pregunta expresa sobre si los oficios previos enviados por el Congreso —argumentando que darían prioridad a su propia reunión con funcionarios de Finanzas— constituían una cancelación, Zermeño respondió:

“Si lo quieren ver así, sí. Nosotros mandamos invitación personalizada a todos. Entonces, la respuesta viene firmada por la presidenta de la Comisión de Hacienda. Me supongo que ella puede dar la opinión de la Comisión de Hacienda. No creo que de todos”.

El rector insistió en que la situación ha derivado en un intercambio innecesario y confió en que pueda resolverse con una reunión próxima. Sobre la convocatoria del Congreso para este jueves, Zermeño confirmó que no asistirá.

“No, yo definitivamente mañana no voy. Me había disculpado, que para mí es imposible ir mañana y pasado porque tengo compromisos ya establecidos y no podría ir”, afirmó.

Tampoco asistirá personal de la universidad en los términos planteados por el Legislativo a menos que se lo permitan los legisladores.

“No me permitieron eso. Pero si habría, yo como era un asunto de finanzas, yo había propuesto que fuera el secretario de Finanzas. No me han dicho, pero si aceptan eso en estas horas, por supuesto podría ir al secretario de Finanzas y el secretario General”.

Al preguntarle si existe preocupación por posibles consecuencias en el presupuesto 2026 a raíz del desacuerdo con el Congreso, Zermeño descartó ese escenario y llamó a mantener el trato institucional.

“Yo espero que no. Yo espero que seamos suficientemente sensatos en que no debemos de revolver las cosas ni hacer personales los asuntos. Estas son instituciones y la institución es superior a las personas”.

El rector también planteó que la próxima reunión se realice en un espacio neutral:

“Nuestra propuesta fue que fuera en un lugar neutral, ni allá ni aquí. Podríamos ir a algún hotel, a algún salón de un hotel, o podríamos ir a alguna institución que nos prestara un salón. Pero yo creo que también eso es importante que se sepa que las instituciones, tanto ellos como nosotros, pues también tenemos nuestros protocolos de atención”.

Respecto a posibles reuniones en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, donde se actualmente se revisan los paquetes económicos, afirmó que podría ser un espacio neutral, pero que desde el legislativo no se le ha planteado esa sede.

“Ellos se juntaron en el Laberinto para ver unas cosas y a mí no me dieron esa opción. Pero yo creo que, si es un lugar neutral como ese, podríamos pensar en ir. Y también depende del condicionamiento de la invitación, en qué términos viene; porque si es ir a hablar de nuestras necesidades de presupuesto y qué podemos hacer para evitar lo que pasó este año, podríamos ir con todo gusto, pero si van a hacer acciones diferentes, creo que hay que analizar muy bien. Pero si es un lugar neutral, podríamos hacerlo”.

El rector añadió que, pese al intercambio de oficios, aún no tiene certeza sobre los puntos específicos que el Congreso desea abordar en una eventual reunión, aunque solamente han informado la intención de revisar el tema financiero.

“No lo he visto yo con claridad”, señaló al ser cuestionado sobre si existe una agenda definida por parte de las y los legisladores.

La diputada de Morena Gabriela López Torres, integrante de la Comisión de Hacienda, confirmó que se recibió el oficio del rector cerca de las dos de la tarde del martes. En él, el rector reconoce que no podría asistir al Congreso este jueves por cuestiones de agenda, pero propone buscar una fecha en la primera semana de diciembre y en un lugar neutral.

“No entraré en el dime y diretes respecto de quién envió primero y quién no, porque ¿para qué?”, afirmó.

La legisladora agregó que la propuesta del rector coincide con la posibilidad de usar espacios donde el Congreso ya realiza reuniones relacionadas con el análisis del Presupuesto 2026, es decir el Museo Laberinto.

López Torres dijo que una diputada buscaría comunicación directa con el rector para acordar una fecha tentativa el viernes, “si es que aún existe voluntad de ambas partes de reunirse como tal”.

También llamó a superar la discusión sobre quién convocó primero.

“Yo la verdad es que llamaría a la prudencia, a la altura de miras, de dejar de ver quién envió primero un oficio y quién no, y mejor trabajar por el bien de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí respetando su autonomía”.

Por su parte, la diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda, defendió que la primera invitación formal fue emitida por la Comisión el 21 de noviembre, con el fin de analizar el desfase presupuestal señalado por el rector.

“La invitación desde un inicio se hizo por esta comisión el 21 de noviembre, haciéndole la invitación al rector de acudir a una mesa de análisis de trabajo”, señaló.

Robles Chairez reiteró que la cita legislativa se mantiene para el jueves, por ser la fecha idónea dentro del calendario de discusión del paquete económico.

“Estamos en tiempos ya de análisis del paquete económico y es la fecha crucial para analizar este tema. (…) La invitación sigue siendo la fecha idónea este jueves, como principalmente le mandamos la invitación”.

En el oficio remitido el martes al Congreso, el rector Zermeño agradeció la invitación legislativa, pero explicó que no podría acudir el 27 de noviembre por asuntos previamente agendados.

Asimismo, reiteró la convocatoria realizada por la UASLP a las y los diputados para una reunión el miércoles 26 de noviembre, y que ese espacio tiene como objetivo presentar la naturaleza institucional de la universidad, sus proyectos estratégicos y la propuesta de autonomía financiera.

El rector propuso que si esa reunión no fuera posible, se busque “una fecha y un lugar en común durante la primera semana de diciembre, que permita sostener un diálogo constructivo”.