Video | Fraccionamiento Vizcaya exige a autoridades que atiendan problema de inundaciones

Estela Ambriz Delgado

Vecinas del Fraccionamiento Vizcaya, que se encuentra en los límites de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, exigen a las autoridades que atiendan la problemática de inundaciones que les aqueja desde hace más de 10 años, ya que además de afectaciones en sus viviendas, esto ha agravado la falla geológica que se encuentra en la zona.

En representación de los habitantes del fraccionamiento, las ciudadanas Dora Matamoros Rincón y María Isabel Gallegos presentaron solicitudes al gobernador Ricardo Gallardo Cardona; al presidente municipal de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz; así como a los integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, para que les atiendan. Sin embargo, nadie les da respuesta.

Al alcalde le solicitan que se desazolven las cañerías de la avenida San José del Barro y la calle Markina, que se inunda con la lluvia; se realice aseo público y se recoja la tierra y basura que se acumulan, pues además ha sido un foco de infección y plagas.

Además de que se instruya a Protección Civil estatal y municipal para que se haga un dictamen sobre la falla geológica que atraviesa la calle Markina, así como una rehabilitación de la misma, dado el estado agrietado e irregular que presenta.

Esta última solicitud se hizo también al gobernador, así como a las y los diputados Martha Patricia Aradillas Aradillas, Frinné Azuara Yarzábal, Nancy Jeanine García Martínez, Brisseire Sánchez López, Tomás Zavala González, y Luis Felipe Castro Barrón, a quienes se les pide su intervención para que se elabore el dictamen.

Dora Matamoros indicó que la problemática empezó a agravarse hace 10 años con más inundaciones que han causado que cada año la falla geológica –conocida como “Falla del Aeropuerto”– se haga más presente, por lo que temen que en un futuro se provoque un socavón de grandes dimensiones como ya ha pasado en otras partes.

La ciudadana describió que el problema de inundaciones se genera por el agua que se descarga por Prolongación a Arbolitos, y que viene de la colonia Matamoritos al norte de San Luis Potosí, así como desde Las Terceras, desemboca en San José del Barro y entra directamente a la calle Markina.

Ante la situación que también viven los habitantes de Matamoritos, hicieron modificaciones para que desfogar el agua que se les acumula, pero al llevar tierra y residuos de ladrilleras, así como de tiraderos clandestinos, arrastra desechos que obstruyen las alcantarillas.

Explicó también que al encontrarse en los límites entre la capital y Soledad, ha sido otra de las problemáticas que viven, pues nadie los atiende, ni siquiera el Gobierno del Estado, y aunque no se encuentran lejos de otros fraccionamientos como San Lorenzo, donde también tienen problemas de inundaciones, ahí el Ayuntamiento les desazolva.

Respecto a la falla geológica, la vecina refiere que las autoridades municipales les han dicho que los ciudadanos pueden arreglar las afectaciones con material de construcción propio.

El problema de inundaciones afecta al menos a 10 familias en la zona, que cada año tienen que perder ropa y muebles, además de la angustia y estrés que causa el ver sus viviendas llenas de agua, no sólo pluvial sino también del drenaje, lo que en algunos casos ha derivado inclusive en afectaciones psicológicas a menores de edad, que han desarrollado un trauma.

Lo único que pueden hacer es esperar a que baje el nivel del agua y sacar a la calle mediante botes y trapeadores.

Sumado a esto, también enfrentan el desabasto de agua potable, que les afecta aún en mayor medida dada la indefinición del sitio en donde se encuentra, pues no reciben el recurso hídrico por la red, ni por las pipas repartidoras de Interapas o del Gobierno del Estado, lo que les obliga a comprarlas de manera particular.