Video | GCE y SSPC reprimen manifestación de habitantes de Escalerillas

Estela Ambriz Delgado

Habitantes de Escalerillas que se manifestaron la mañana de este lunes y bloquearon la salida a Guadalajara y Glorieta del Real Inn debido a su inconformidad con obras hidráulicas del Gobierno del Estado, fueron reprimidos y algunos detenidos por elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal.

Mientras se manifestaban debido a que no se les informó de la construcción de un ducto para llevar el agua de la presa El Peaje a la de San José, y para exigir que se les dote del servicio a través de una red de suministro a sus domicilios, fueron reprimidos de forma violenta y alrededor de cinco personas fueron detenidas.

Posteriormente, se presentó personal de la Secretaría General de Gobierno, la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y el representante estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo, quien tomó la palabra para asegurar que hay el compromiso de que la planta potabilizadora de Escalerillas comenzará a funcionar el miércoles 12.

Les indicó a los inconformes que la Conagua entrará con los técnicos para revisar que se lleven los procesos y realmente se potabilice el agua. Además, se firmaron otros acuerdos como el pozo y el estudio geofísico en Pozuelo, la rehabilitación del pozo de Mesa de Conejos, y el equipamiento del pozo en la colonia Insurgentes.

Respecto al tema del ducto, dijo que es parte del Plan Hídrico Nacional, mientras que garantizó el gasto de la planta potabilizadora de 10 litros por segundo, y que se realiza un acuerdo para que se respete los niveles del agua para Escalerillas.

Aseguró que, aunque haya una temporada de estiaje o sequía, quien debe tener primero garantizada el agua es la comunidad de Escalerillas en su planta potabilizadora. No obstante, hubo quienes cuestionaron cómo harían esto, ya que el ducto existente hacia la planta no funciona.

La gente, molesta por la forma en que fueron reprimidos, discutieron con el funcionario durante algunos minutos, pues además de que se les dijo que se había reunido con algunos comités como el de Maroma.

Finalmente llegaron al acuerdo de reunirse con los habitantes en la plaza de Escalerillas mañana a las 6 de la tarde, además de comprometerse a resolver la situación de la gente detenida.

Entre los manifestantes, una ciudadana expresó que una gran cantidad de elementos llegaron a reprimirlos con violencia pese a que se encontraban entre ellos infancias y personas de la tercera edad.

“Llegaron aventándonos como si fuéramos los peores delincuentes, se supone están para cuidarnos, no para agredirnos (…); empezaron a golpearnos, no les importó que hubiera niños y adultos mayores”.

Una ama de casa que fue detenida, que regresaba mientras algunos manifestantes seguían hablando con el funcionario de la Conagua, denunció que además de que la aprehesaron y la insultaron, le sustrajeron de su bolsa 3 mil 500 pesos que le había dado su esposo para gastos.

“Tenemos el derecho de manifestarnos para que nos hagan caso las autoridades, no tenemos el servicio, queremos un servicio y por eso nos estamos manifestando. Les pido a los oficiales me regresen mi dinero”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió un boletín en el que informan que junto, con la Guardia Civil Estatal, realizaron un operativo para liberar la circulación en la Glorieta del Real Inn, y se jactaron de haber actuado en apego a los protocolos establecidos, a fin de garantizar orden y seguridad.