María Ruiz
Jubilados del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí se manifestaron este lunes frente a las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia para exigir el pago de retroactivos salariales pendientes desde el año 2021, así como la aplicación del incremento salarial correspondiente al 2024.
Los afectados señalaron que, aunque han buscado establecer un diálogo con el magistrado presidente Arturo Morales Silva, no han obtenido una solución concreta a sus demandas.
“Estamos aquí tratando de dialogar con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia para pedirle que aplique el aumento salarial autorizado para este año, el cual no ha sido reflejado en la nómina. Esto nos afecta directamente como jubilados, ya que nuestras pensiones dependen de esos ajustes salariales aplicados a los trabajadores activos”, expresaron.
Los manifestantes explicaron que, al no haberse aplicado el aumento del 2.1 por ciento autorizado para este año a la nómina de los trabajadores en activo, la Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado no puede realizar la actualización correspondiente en sus pensiones mensuales.
“No contamos con otras prestaciones. Desde que nos jubilamos, dependemos exclusivamente de nuestro salario base, y este rezago nos está afectando económicamente”, añadieron.
Los jubilados urgieron al magistrado Morales Silva a resolver esta situación antes de que concluya su periodo al frente del Supremo Tribunal de Justicia, y a dejar regularizados los pagos pendientes, principalmente el correspondiente al aumento salarial de 2024.
Ante la manifestación, el magistrado presidente Arturo Morales Silva aclaró que los pagos a jubilados ya no son responsabilidad directa del Poder Judicial, sino de la Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado.
Explicó que la obligación del Poder Judicial consiste en enviar a la Dirección de Pensiones los tabuladores actualizados para que esta pueda hacer los ajustes a las pensiones, lo que según él, ya se realizó.
“El incremento del 2.1 por ciento correspondiente al año pasado ya se pagó a los trabajadores activos a principios de este año. Lo que tenemos pendiente es el pago del aumento de enero a la fecha para el personal activo. A la fecha, el monto pendiente con los trabajadores activos es de aproximadamente seis millones de pesos”, detalló el magistrado.
Morales Silva reiteró que la actualización de las pensiones no depende del Poder Judicial, aunque la falta de aplicación del aumento completo a los trabajadores activos ha generado un retraso que impacta a los jubilados.
Los manifestantes señalaron que continuarán sus protestas hasta que sus demandas sean atendidas y sus pensiones sean regularizadas conforme a los incrementos salariales autorizados.