Video | Por inconsistencias, CDU devuelve terna para la dirección de Derecho al Consejo Técnico

Fernanda Durán

En medio del conflicto interno que desde hace semanas atraviesa la Facultad de Derecho —marcado por denuncias de violencia académica, acusaciones de simulación en la perspectiva de género, protestas estudiantiles y cuestionamientos a la transparencia en la sucesión directiva—, el Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) decidió regresar la terna propuesta por el Consejo Técnico Consultivo (CTC) para elegir a la nueva persona titular de la Dirección.

La sesión extraordinaria del CDU, realizada este jueves 20 de noviembre, inició con la solicitud expresa de consejeras y consejeros para detener temporalmente la votación. Una de las intervenciones fue directa.

“Tenemos ciertas dudas en cuanto a los criterios tomados al momento del proceso de selección de la terna”, expuso un consejero, al pedir un receso y la presencia de una persona del CTC de Derecho.

La petición fue respaldada por más integrantes, quienes señalaron la necesidad de aclarar la exclusión de expedientes, la valoración de requisitos establecidos en la convocatoria y el cumplimiento de criterios de idoneidad. La votación permitió decretar un receso y convocar a la secretaria del Consejo Técnico.

Tras poco más de 40 minutos sin transmisión pública, el rector Alejandro Zermeño Guerra informó que las aclaraciones ofrecidas por la secretaria del CTC no lograron un consenso.

“Había interpretaciones de un lado y de otro, y no llegaban a ningún cuestionamiento que permitiera ya dejar firme esto”, relató más tarde.

Entre las dudas planteadas estaban las razones por las que algunos expedientes fueron descartados y si todos los perfiles de la terna cumplían estrictamente los criterios de la convocatoria.

Zermeño detalló que algunos consejeros cuestionaron el cumplimiento de requisitos específicos de una persona incluida en la terna, así como las justificaciones del CTC para depurar a otras aspirantes.

Aunque no mencionó nombres, señaló como ejemplo lo siguiente:

“Una de las personas (…) no tiene una licenciatura en Derecho. Tiene una licenciatura dada por la facultad o equivalente, pero en este caso era totalmente fuera de las licenciaturas que imparte la Facultad de Derecho”.

Ante la imposibilidad de continuar con la votación, el rector ejerció su facultad y anunció la devolución de la terna.

“Decidí regresar la terna al Consejo Técnico Consultivo de la Facultad de Derecho, que vuelva a revisar todos los expedientes y nos dé en los próximos días una aclaración. Incluso puede ser la misma terna si justifican que es perfectamente correcta”.

La propuesta fue aprobada con tres abstenciones —entre ellas los dos integrantes de la terna Javier Delgado Sam y Georgina González Cazáres— y sin votos en contra. El rector adelantó que, para no retrasar más el proceso, el siguiente análisis del CTC se presentará en una nueva sesión extraordinaria, programada antes del próximo Consejo Directivo ordinario, dada la asistencia de consejeros provenientes de otros estados.

La devolución de la terna ocurre después de una semana marcada por protestas estudiantiles, llamados a una dirección “apartidista y con perspectiva de género”, además de una marcha convocada para exigir procesos auténticamente transparentes. También se han documentado tensiones internas por la participación, dentro de la terna original, de dos integrantes del propio Consejo Técnico y del CDU.

El Consejo Técnico Consultivo deberá reexaminar los doce expedientes inscritos, justificar la conformación de la futura terna y remitirla nuevamente al Consejo Directivo Universitario, que decidirá en sesión extraordinaria quién concluirá el periodo 2024–2028 al frente de la Facultad.