Fernanda Durán
La sesión solemne del Concejo Municipal de Villa de Pozos, convocada para la presentación del primer informe anual de actividades, estuvo marcada por la salida de tres concejales regidores antes de la votación del documento.
La primera en retirarse fue la priista Maribel Lemoine Loredo, cercana al grupo galindista; posteriormente lo hizo el panista Dante Alan Carreón, quien justificó su decisión por lo que calificó como falta de transparencia en el ejercicio municipal.
Finalmente, el concejal Gaspar Méndez Ramírez, uno de los actores que encabezaron el proceso de municipalización, también anunció su retiro sin mayor explicación.
El momento quedó registrado en la transmisión en vivo que realizaba el propio Concejo a través de redes sociales, aunque la grabación fue eliminada minutos después.
En el desarrollo de la sesión, se escuchó al secretario general del Concejo, René Oyarvide Ibarra, intentar interrumpir a los concejales en el momento en que anunciaban su salida, lo que generó confusión al escucharse voces superpuestas.
Durante la sesión solemne, la concejala regidora Maribel Lemoine interrumpió el acto para manifestar su rechazo a la conducción de la administración municipal.
“Si incomoda la posición en este acto solemne, me considero a no ser comparsa ni regalar una causa fácil, mucho menos ser usada para legitimar actos de gobierno que atentan contra la transparencia del gasto público. Si quieren, pueden preguntarle a la CEGAIP”, expresó frente al pleno.
Antes de retirarse, Lemoine Loredo cuestionó que la entrega de documentos sustituya la rendición de cuentas efectiva y reprochó la exclusión de algunos integrantes del cabildo.
“Esto se ha convertido en un club de amigos para la foto, no en gobernar para todos. Pido respetuosamente a usted, señora presidenta, que no engañe al pueblo”, reclamó.
A su postura se sumó el concejal Dante Alan Carreón, quien citó el artículo 40 del reglamento municipal para justificar su salida.
En su intervención, el regidor panista Carreón cuestionó la conducción de la administración municipal:
“Me considero al no ser comparsa ni regalar una causa fácil, mucho menos ser usado para legitimar actos de gobierno que atentan contra la transparencia del gasto público (…) Esto no es gobernar para todos. Pido respetuosamente a usted, señora presidenta, ya no engañe al pueblo”, expresó antes de abandonar el recinto.
Tras las salidas, el secretario general validó que el Concejo mantenía quórum legal y la presidenta, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, dio por cumplido el procedimiento de entrega del informe anual, al señalar que los ejemplares habían sido distribuidos previamente entre los concejales.
La sesión fue clausurada a las 8:27 de la mañana del 23 de julio de 2025, con el registro de los tres retiros en acta. El informe anual fue recibido de manera formal, aunque con el antecedente del rompimiento político entre regidores que acusan falta de inclusión y transparencia en la administración.