Villa de Pozos aparecerá en credenciales de elector hasta 2026

Fernanda Durán

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que aún llevará varios meses concluir el proceso para que las credenciales de elector reconozcan oficialmente a Villa de Pozos como municipio, pese a que el decreto de municipalización ya se encuentra vigente y la delimitación territorial está plenamente definida.

En dos reuniones paralelas entre el delegado del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, la diputada local Martha Patricia Aradillas y la concejal presidenta del Concejo Municipal, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, se expusieron los avances y pendientes del procedimiento, así como las afectaciones que enfrenta la población al no poder actualizar su credencial con el nuevo municipio.

Aispuro Cárdenas explicó que aunque el Congreso del Estado ya emitió el decreto de creación y Pozos cuenta con límites claros, el trámite de adecuación electoral aún debe recorrer varias instancias federales.

“Ese trámite tiene que correr una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regularizar la cartografía electoral y eso nos tomará un tiempo. Tiene que subir al trabajo especializado del Ministerio Federal de Electores, de la Dirección de Cartografía, luego sube al conocimiento de la Comisión Nacional de Vigilancia, se escuchan los partidos políticos; luego suben al Consejo General y eso será el año que entra seguramente, sin problema”.

El delegado añadió que actualmente más de 103 mil habitantes de Villa de Pozos cuentan con una credencial que todavía dice “San Luis Potosí”, pero esta situación no les impide participar en trámites o procesos oficiales, aunque sí es necesario corregir el registro para reflejar la nueva división municipal.

La diputada Martha Patricia Aradillas, representante del distrito VI, informó que durante la reunión se acordó gestionar ante el INE la instalación de una oficina o, al menos, una unidad móvil dentro del territorio de Villa de Pozos para acercar los servicios de actualización del padrón.

No obstante, advirtió que mientras no se apruebe el dictamen correspondiente en las oficinas centrales del INE, las nuevas credenciales aparecerán con el domicilio de San Luis Potosí.

“Es lo que le estamos pidiendo al licenciado Aispuro, para que se aceleren los trámites y podamos tener ya certeza en ese sentido”.

La legisladora agregó que el proceso también debe resolver inconsistencias en aproximadamente 20 secciones electorales que ya no corresponden a la nueva cartografía municipal, lo cual genera incertidumbre sobre la ubicación de casillas y la participación ciudadana en futuros comicios.

En entrevistas previas, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Leoncio Ricardo Moreno Castrejón, había estimado que los primeros plásticos con el nombre de “Villa de Pozos” podrían comenzar a expedirse en diciembre.

Sin embargo, el delegado Aispuro precisó que el procedimiento técnico y jurídico podría prolongarse hasta 2026, una vez que el Consejo General apruebe el nuevo marco cartográfico.