Zacatecas y SLP omitieron reportar a la federación hallazgo de 7 cadáveres en sus colindancias

Antonio González Vázquez

Los gobiernos estatales y Fiscalías de San Luis Potosí y Zacatecas no reportaron al gabinete de seguridad del Gobierno Federal, las siete víctimas mortales localizadas en la zona limítrofe de ambas entidades.

De acuerdo con el Informe Diario de Seguridad que contiene el número de víctimas por delito de homicidio, correspondiente al domingo 23 de noviembre, San Luis Potosí reportó dos, y Zacatecas, uno.

Según ese Informe que se presenta en la reunión del Gabinete de Seguridad, previo a la conferencia de prensa la “Mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer se registraron 65 víctimas de homicidio en todo el país.

La cifra corresponde a los reportes que envían las 32 Fiscalías y Procuradurías de las entidades federativas, así como a datos aportados por dependencias federales.

Los estados con más víctimas de homicidio ayer en México, según el Informe fueron: Guanajuato, siete; Nuevo León, seis; Michoacán, cinco; y Baja California, cinco.

El hallazgo de los siete cadáveres en un camino de terracería que conduce de la comunidad de Cervantes, municipio de Villa de Cos, Zacatecas con El Salado, municipio de Santo Domingo, San Luis Potosí, no fue reportado a la Secretaría de Seguridad y Protección Social Federal, pues no aparecen en la estadística de los hechos mortales ocurridos ayer.

La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, a través de su titular, Cristian Paul Camacho Osnaya, ha afirmado a la prensa zacatecana que los cuerpos “estaban en estado de putrefacción, por lo cual se advierte que no fueron privados de la vida en ese lugar”.

Refirió que el área en la que fueron ubicados los cuerpos, entre Villa de Cos y Santo Domingo, es disputada por tres organizaciones criminales.

Si bien el Informe Diario de Seguridad es un reporte con datos preliminares, el hecho de que el hallazgo haya ocurrido aproximadamente a las ocho de la noche del domingo, el caso tendría que haber sido informado al Grupo Interdisciplinario del Gobierno Federal.

Al cierre de cada mes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rinde el informe consolidado de víctimas de homicidio. Sería entonces cuando de acuerdo con las investigaciones, las Fiscalías de Zacatecas y San Luis Potosí definan en qué lugar fueron cometidos los siete homicidios.