María Ruiz
Tras el anuncio del alcalde Enrique Galindo Ceballos sobre la puesta en marcha del programa Por buen camino para atender el problema de baches en la Zona Industrial, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Imelda Elizalde Martínez, destacó la urgencia de implementar un plan integral que garantice la movilidad y seguridad en este polo productivo.
La dirigente empresarial recordó que la Zona Industrial es el corazón económico de San Luis Potosí, donde diariamente circulan miles de vehículos particulares, de transporte de personal y de carga pesada. Sin embargo, las vialidades se encuentran en un estado de deterioro que afecta tanto a las empresas como a los trabajadores que se trasladan a sus centros laborales.
“La Zona Industrial necesita una estrategia a largo plazo que asegure que las calles se mantengan en condiciones adecuadas, sin que cada lluvia vuelva a deshacer el trabajo realizado”, señaló.
De acuerdo con Elizalde Martínez, los ejes 124 y 128 son algunos de los más afectados, pues las lluvias pasadas y la falta de mantenimiento oportuno han acelerado su desgaste.
Advirtió que el bacheo provisional, aunque necesario en el corto plazo, no representa una solución duradera ni responde a la magnitud de la demanda vial.
“Se necesita un plan bien estructurado que no solo contemple el arreglo de calles, sino también medidas de planeación del tránsito pesado y gestión de horarios de circulación para evitar que el desgaste de estas vialidades sea tan acelerado”, agregó.
Para el sector industrial, dijo, la rehabilitación de estas vías es una condición indispensable para mantener la competitividad de la zona, atraer inversión y garantizar que los trabajadores puedan trasladarse con seguridad y en menos tiempo.
“Invertir en la Zona Industrial es asegurar que la ciudad siga creciendo de manera ordenada y con visión de futuro”, concluyó Elizalde Martínez.