Video | Galindo acusa exclusión del ayuntamiento de las Mesas de Paz estatales

María Ruiz

El presidente municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, volvió a lanzar una crítica al Gobierno del Estado por la falta de coordinación en materia de seguridad pública y a las llamadas Mesas de Paz —antes denominadas Mesas de Seguridad—, pues en ellas, afirma, “no se presenta ninguna estrategia real”.

“Cuando yo me siento en esas mesas, no hay, y reitero lo que dije: ni una sola estrategia de seguridad”, expresó Galindo.

La controversia se desató luego de que Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), señalara en redes sociales y a través los canales oficiales de seguridad, el presunto ausentismo del Ayuntamiento capitalino, acusación que, según el Gobierno estatal, ha dificultado la construcción de una estrategia integral en seguridad.

Luego de esto, Galindo Ceballos no tardó en responder y pidió que, si de verdad existe una estrategia estatal en la materia, que sea compartida con la administración:

“Si hay una estrategia, que la muestren. Y si el secretario tiene razón, yo le pediré una disculpa, pero no la hay”.

El edil denunció que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha sido sistemáticamente excluido de decisiones importantes dentro de las reuniones al minimizar la participación municipal.

“Es como si los invitan a una fiesta y a la hora del baile lo sacan, ¿verdad? Pues no. No tiene sentido”, ironizó.

El alcalde agregó que esta exclusión no es exclusiva de la capital, pues también otros municipios han sido marginados, como Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, en donde la participación de las tres localidades se enfoca solo en leer los resultados de detenciones y resultados semanales, ya que así se solicitado en la mesa.

Asimismo, cuestionó la eficacia de estos encuentros.

“¿A qué me invitan a perder dos horas de mi tiempo si sólo se lee un informe que dura ocho minutos? Los municipios no nos quedamos en la mesa. Yo no sé a qué quieren que vayamos”.

Ante lo que considera una falta de liderazgo estatal, Galindo aseguró que su administración sí cuenta con una estrategia concreta de seguridad a nivel local.

“Le ordené al secretario de Seguridad Pública [Municipal] una estrategia particular contra el robo de vehículos y a casa habitación. Yo sí tengo una estrategia puntual”.

El edil lamentó además que el tema de seguridad haya sido politizado, sobre todo luego de que en las páginas oficiales de la SSPC se señalara su presunto ausentismo.

“En materia de seguridad pública, cruzar críticas es como escupir al cielo. Aquí el ciudadano es el que pierde”.

Galindo insistió en que la falta de coordinación interinstitucional afecta directamente a la ciudadanía:

“Ni el municipio solo puede ni el Estado solo, ni la Federación sola, pero si no hay coordinación, el que pierde es el ciudadano”.

Finalmente, alcalde destacó que los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) “respaldan su desempeño”.

Skip to content