Avanza investigación contra estancia de adultos mayores Santa Sofía: FGE

Desiree Madrid

La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con la investigación por presunto maltrato, abandono y posibles actos ilegales cometidos en la casa de asistencia para adultos mayores, Residencia Santa Sofía, luego de que se difundieran en redes sociales denuncias sobre condiciones insalubres y la localización de presuntos medicamentos de uso veterinario en el lugar.

La fiscal general María Manuela García Cázares informó que, tras el conocimiento del caso, personal de varias instituciones acudió al lugar y trasladó a 10 personas que habitaban el inmueble. Estas fueron llevadas a un sitio donde actualmente están resguardadas y se les brinda medidas de protección.

“El día de ayer se acudió por parte de varias instituciones a trasladar a las personas. Ya están siendo atendidas, se les han otorgado medidas de protección y se ha comenzado la investigación correspondiente”, señaló la fiscal.

El personal médico legista también acudió para realizar revisiones a los adultos mayores. De acuerdo con García Cázares, hasta el último reporte no se habían detectado lesiones graves, pero se analiza si estas personas fueron medicadas de forma irregular.

“Se contempla hacer análisis para determinar si hay algún tipo de medicamento que les hayan estado inyectando de manera ilegal”, explicó.

Asimismo, se llevarán a cabo dictámenes psicológicos para determinar el impacto emocional en las personas afectadas.

“No solo se debe evaluar su integridad física, también la emocional, como parte del proceso”, afirmó.

Respecto a posibles delitos, la fiscal explicó que aún no hay personas detenidas, pero se trabaja activamente en la carpeta de investigación.

“Habrá que establecer si hay lesiones, si se trata de personas mayores, y en función de ello clasificar jurídicamente los hechos”, declaró.

García Cázares también confirmó que el inmueble en cuestión ha sido clausurado y asegurado por la fiscalía. Además, se analiza si existen otros inmuebles relacionados que pudieran estar operando en condiciones similares, aunque hasta el momento no tienen conocimiento de algún otro asilo o albergue en la clandestinidad; en caso de tener denuncia o conocimiento, se atenderán los casos.

Sobre la supuesta localización de un medicamento de uso veterinario en el sitio, la fiscal declaró que aún se encuentra en análisis.

“Todo lo asegurado está bajo cadena de custodia y se presentará ante los peritos para su debida evaluación”, indicó.

Se espera que durante el día se emitan los primeros dictámenes oficiales sobre las sustancias halladas.

La fiscal también aclaró que, aunque ya se han recibido denuncias de dos ciudadanos, este tipo de delitos se persiguen de oficio, lo que ha permitido iniciar la investigación formal. Algunos familiares de los adultos mayores trasladados han estado en contacto con las autoridades y se les ha brindado atención y apoyo.

Finalmente, la fiscal aseguró que el Ministerio Público actuará conforme a derecho si se determina la responsabilidad de alguna persona.

“Si hay elementos suficientes, por supuesto que se procederá con la judicialización del caso”, sentenció.

La Fiscalía continúa recabando entrevistas a las personas afectadas y espera que los resultados de los análisis periciales brinden mayor claridad sobre la situación ocurrida en el asilo.

Skip to content