Niega diputado que extinción de Interapas esté en el olvido

Fernanda Durán

El diputado soledense Luis Fernando Gámez Macías, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), rechazó que el tema de la desincorporación de Soledad de Graciano Sánchez y la extinción del Interapas haya quedado en el olvido, como lo señaló su compañera legisladora Nancy Jeanine García Martínez.

El legislador incluso adelantó que pedirán la incorporación formal de Villa de Pozos al decreto de creación del organismo.

“Yo respeto a la compañera Nancy, pero no comparto la idea. No podemos tener en el olvido a nuestra gente. Soledad padece las ineficiencias del Interapas, padece la mala planeación de la herencia maldita y hoy no podemos olvidarnos ni echarlo al cajón del olvido”, declaró en entrevista.

Gámez Macías aseguró que, lejos de estar archivado, el tema sigue en construcción con una propuesta legislativa que ya fue presentada ante especialistas y autoridades municipales.

“Nosotros ya terminamos una iniciativa, la presentamos a un grupo de investigadores, inclusive los mismos municipios tienen este tema en sus manos”, explicó, aunque aún se encuentra en proceso de socialización para evitar una acción unilateral.

El legislador también reveló que, recientemente, sostuvo una reunión con el regidor Ricardo Ortega, integrante de la Comisión del Agua del municipio de Villa de Pozos, quien le compartió las dificultades que enfrentan tras haberse adherido al Interapas mediante un convenio que, según Gámez, resultó débil y desequilibrado.

“Ellos me hacían sentir una preocupación: el convenio fue muy vulnerable, muy sencillo, pero muy favorable al municipio de la capital y propiamente a la dirección general del Interapas”, afirmó.

Denunció además que personal operativo del municipio ha sido bloqueado, sin acceso a instalaciones ni recursos para brindar el servicio de agua.

“Se les bloquea, no se les permite el acceso a las instalaciones, no se les ha dotado de recursos materiales y sigue siendo un arma política el agua por parte del alcalde Galindo y de la dirección del Interapas”, acusó.

Frente a este panorama, el diputado anunció que en los próximos días promoverá una reforma al decreto de creación del Interapas para garantizar la incorporación formal de Villa de Pozos como municipio con derechos plenos dentro del organismo, así como para exigir que se le dote de los recursos necesarios para operar el servicio.

“La gente no puede ser rehén de los caprichos de ningún político (…) El agua es un derecho humano y es un derecho reconocido internacional, y no hay ningún funcionario que pueda premiar o castigar el servicio del agua”, sentenció.

Anticipó que el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, podría acusar politización del tema, pero “no quiere que se politice el agua, no quiere que se politice la seguridad, no quiere que se politice los servicios, pero no los da tampoco”.

Skip to content