Interapas enfrenta red hidráulica obsoleta

María Ruiz

El director general del Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, advirtió que el organismo enfrenta una situación crítica derivada de una infraestructura hidráulica obsoleta y sobrepasada por el crecimiento urbano de la capital potosina y su zona conurbada.

Señaló que el sistema con el que actualmente se opera fue diseñado hace más de 40 años, en condiciones totalmente distintas a las actuales y sin considerar el desarrollo habitacional acelerado que han tenido zonas periféricas de la capital que colindan con municipios como Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y la propia ciudad de San Luis Potosí.

Ante esto, el funcionario enfatizó que Interapas no recibe ningún subsidio por parte del gobierno, y que su único ingreso proviene del pago directo de los usuarios, lo que limita su capacidad operativa, ya que “si la gente no paga, simplemente no hay dinero para mantener los servicios básicos”.

En ese contexto, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que consideren un esquema de apoyo financiero que permita mantener a flote al organismo y realizar mejoras urgentes.

Además del problema estructural, el director de Interapas detalló que, a pesar de las intensas lluvias registradas en los últimos días, las presas del estado, en particular la presa San José, no han logrado captar el agua suficiente para mejorar sustancialmente sus niveles.

Explicó que en solo cuatro días se acumularon más de 90 milímetros de lluvia, lo que representa casi una tercera parte del promedio anual estimado en 230 a 240 milímetros.

Sin embargo, el panorama de presipitaciones que se estima continuará a partir del próximo martes 10 de junio, estiman que la lluvia se concentre principalmente en la zona urbana y no en la sierra, de donde provienen los escurrimientos naturales que alimentan las presas.

Una situación que, como en días pasados, ha provocado una aparente contradicción, pues por un lado se registran inundaciones y acumulación de agua en calles y avenidas; por otro, las presas siguen con niveles bajos.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas