Puente de Tamazunchale: una promesa en espera

Desiree Madrid

Hace un año, durante el informe del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se anunció con entusiasmo la construcción de un puente vital entre las comunidades de Tlalipsco y Zapotitla en Tamazunchale. Esta obra, prevista para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes, fue presentada como un proyecto prioritario.

Sin embargo, a pesar de la expectativa generada, la realidad actual es que el puente sigue siendo una promesa pendiente, sin una fecha de inicio concreta ni recursos asignados de manera definitiva.

Bernarda Reyes Hernández, titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (INDEPI), confirmó que la obra “sigue en pie”, aunque su concreción depende en gran medida de la disponibilidad de recursos públicos.

Reconoció que el gobernador realiza gestiones para que este proyecto se materialice, pero es importante una coordinación efectiva con el municipio, que también ha mostrado interés en la iniciativa. La naturaleza de las comunidades, con sus necesidades específicas de movilidad, hace que este puente sea un derecho fundamental y reconocido.

A pesar de los anuncios, la incertidumbre sobre la financiación persiste. Se planteó si la obra se ejecutaría con recursos estatales o a través del Fondo para la Infraestructura Social (FAIS).

Reyes Hernández aclaró que los recursos del FAIS son gestionados directamente por las comunidades en respeto a su autonomía, lo que sugiere que la financiación para el puente no provendría de esta vía. La institución, según su titular, se vinculará con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), encargada de la planeación de obras, para coordinar esfuerzos “cuando sea el momento”.

Mientras la burocracia avanza lentamente, la realidad en Tlalipsco y Zapotitla es que sus habitantes aún enfrentan desafíos para cruzar. Ante la pregunta de si la comunidad “sigue pasando por cuerdas”, Reyes Hernández señaló que hay “una forma de accesar” y que lo más importante es que la necesidad del puente se ha “visibilizado”.

La funcionaria enfatizó que es una “realidad” y que la comunidad, “aparte de que está muy linda, necesita este apoyo fundamental”.

La esperanza de que el puente se convierta en una realidad persiste, pero las comunidades de Tamazunchale aguardan con expectativa la asignación de fondos y el inicio concreto de una obra que les ha sido prometida y que es de vital importancia para su desarrollo y seguridad.

Skip to content