Fernanda Durán
Por mayoría de votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles no conceder el amparo promovido por la Asociación Potosina por la Dignidad Animal (APDA), el cual buscaba impedir legalmente el ingreso de niñas, niños y adolescentes a las corridas de toros en el municipio de San Luis Potosí.
El proyecto, elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, fue aprobado con tres votos a favor —incluidos los del presidente de la Sala, Javier Laynez Potisek y del ministro Pérez Dayán— y uno en contra, correspondiente a la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien expuso su desacuerdo por no haberse reconocido la inconstitucionalidad de los reglamentos taurinos y de espectáculos públicos vigentes en el municipio.
El expediente AR 753/2024, derivado de un juicio iniciado en 2022, fue enlistado por primera vez para resolución en esta sesión del 2 de julio. En él, la organización civil potosina impugnó la validez de diversos artículos del Reglamento Taurino y del Reglamento de Espectáculos Públicos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, al considerar que permiten la exposición de menores de edad a actos de violencia contra los animales, contraviniendo principios constitucionales y tratados internacionales.
Durante la discusión, la ministra Batres recordó que tanto el artículo tercero como el cuarto constitucional establecen la obligación del Estado mexicano de educar a niñas, niños y adolescentes bajo una cultura de protección animal.
En ese sentido, criticó que la sentencia propuesta no tomara en cuenta estas reformas ni los riesgos que representa la tauromaquia para el desarrollo emocional de la infancia.
Por su parte, el resto de los integrantes de la Sala —incluida la ministra ponente— se pronunciaron a favor del proyecto, confirmando la sentencia anterior, por lo que se determinó que la justicia federal no ampara ni protege a la parte quejosa.
En la resolución indicaron que no se encontraron elementos suficientes para considerar inconstitucional el reglamento impugnado.
La Asociación Potosina por la Dignidad Animal ha señalado que esta sentencia deja sin efectos una resolución previa favorable dictada por una jueza federal en agosto de 2022, la cual obligaba al Ayuntamiento de San Luis Potosí a prohibir el ingreso de menores a las corridas de toros como parte de la aplicación de la recomendación 15/2021 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.