Galindo desconce situación actual del contrato con el ejido Rancho Viejo

María Ruiz

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que desconoce el estado actual del contrato mediante el cual el Ayuntamiento pagó cuatro millones de pesos al ejido Rancho Viejo La Libertad, como parte de una promesa de compraventa por un terreno destinado a la construcción de un puente en el bulevar Antonio Rocha Cordero.

El pago se realizó el 22 de septiembre de 2022 a nombre de Juana Cerda Morales y fue el primero de cuatro estipulados en el contrato firmado entre el Ayuntamiento y el ejido. Sin embargo, hasta la fecha —casi tres años después— no se ha informado públicamente si el ejido cumplió con las cláusulas del acuerdo, si se efectuaron los pagos restantes o si el contrato fue rescindido, como lo permitía la cláusula décima en caso de incumplimiento.

Cuando se le cuestionó sobre este asunto, Galindo respondió sin claridad y dijo no tener información actualizada.

“No traigo en mente en qué va el juicio de amparo, pero lo reviso para retomarlo. Insisto, no me acuerdo, déjame buscarlo. Es que hace mucho tiempo de eso, hace como dos años”.

El contrato establecía un pago total de 12 millones de pesos en cuatro exhibiciones, condicionado a que el ejido realizara diversas acciones, como cambiar el uso de suelo del terreno y registrar la venta ante el Registro Agrario Nacional.

En caso de incumplimiento, el acuerdo preveía la aplicación de una multa de 50 mil pesos diarios a partir del 31 de diciembre de 2022, lo que significa que, para mediados de 2023, las penalizaciones ya habrían superado el monto total del contrato.

A pesar de ello, Galindo también reconoció desconocer lo que ha pasado con las multas y sobre ellas se limitó a decir: “pues no me acuerdo”.

En su momento, la síndico segunda Isabel Lemoine Loredo, quien llevaba el caso, no ofreció información concreta sobre el estado del proceso. Mientras que Víctor Salgado Delgadillo, quien entonces fungía como síndico, dijo no tener certeza sobre el avance o cumplimiento del contrato.

Ambos funcionarios, encargados de vigilar el buen uso de los recursos públicos, evitaron precisar el destino del dinero ni aclararon si el Ayuntamiento ha intentado recuperar los cuatro millones de pesos, tal como lo permitía el contrato en caso de incumplimiento por parte del ejido.

El pago al ejido fue aprobado en Cabildo el 31 de agosto de 2022 como una supuesta medida de reparación por los daños que la construcción del puente habría causado a las tierras ejidales durante la administración de Xavier Nava Palacios.

Por otro lado, al preguntarle sobre el avance de las denuncias de irregularidades que él mismo había señalado al inicio de su administración contra Nava Palacios, Galindo señaló que siguen su curso.

“Están en la Fiscalía [General del Estado], claro. Están en la fiscalía y otras en la contraloría. Eso no ha cambiado, eso ha seguido su suerte normal. Yo lo hice, quedé de hacerlo y no volver a hablar del tema; recogí las irregularidades y di vista a la autoridad correspondiente”.