Diputado respalda propuesta de Gallardo para cobrar predial en la Zona Industrial

Fernanda Durán

A pesar de que el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el cobro del impuesto predial es una facultad exclusiva de los municipios, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés, respaldó la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de que el Gobierno del Estado asuma esa atribución en la Zona Industrial.

Lo anterior bajo el argumento de garantizar la correcta aplicación de los recursos con la posibilidad de que el propio Congreso legisle al respecto.

Las declaraciones se dan luego de que el gobernador planteara que la administración estatal podría asumir la rehabilitación de vialidades en la Zona Industrial si obtiene la posibilidad de recibir el cobro del impuesto predial, al considerar que el Ayuntamiento de San Luis Potosí no brinda los servicios correspondientes.

“El gobernador, la preocupación mayor que tiene, es que los recursos que ingresan a las arcas gubernamentales se destinen de forma correcta. Primero hay que destacarlo, no es una reacción simple y llana por alguna ambición de tener el control de los recursos”, declaró el legislador.

En México, son los ayuntamientos los facultados para cobrar el impuesto predial, de acuerdo con el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que los municipios administrarán libremente su hacienda, incluyendo el cobro de impuestos.

Los municipios pueden firmar acuerdos con el gobierno estatal para que este los ayude a administrar (no legislar ni cobrar por sí mismo) esos impuestos, pero esto solo puede hacerse si el municipio está de acuerdo y firma un convenio.

Según Serrano Cortés, quien también coordina la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Congreso del Estado puede modificar la legislación relacionada con recaudación, en caso de que así lo solicite el Ejecutivo estatal.

“Las facultades que tengan los municipios son facultades que pueden ser revisadas en todo momento y, por supuesto, nosotros en condiciones y con las propias facultades del Congreso [hay] posibilidad para poder modificar cualquier tema que tenga que ver con recaudación”.

Aunque reconoció que actualmente no existe ninguna iniciativa al respecto, el diputado sostuvo que “de ninguna manera es descabellada” la propuesta de Gallardo Cardona, e incluso desde el Congreso podrían promover una reforma legal si se concreta una iniciativa formal del Ejecutivo.

“Todo lo que tiene que ver con legislación tiene una movilidad de acuerdo a las necesidades sociales que se encuentra el Estado y eso, obviamente, el pulso más claro lo trae el señor gobernador”, afirmó.

Ante la propuesta y los señalamientos del gobernador, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó recientemente que el predial no está vinculado exclusivamente a la pavimentación y que el municipio sí otorga servicios como seguridad, recolección de basura y alumbrado en la zona.