Desiree Madrid
La disputa entre el Ayuntamiento de Villa de Reyes y General Motors por el presunto adeudo del impuesto predial generó una nueva reacción por parte del Gobierno del Estado.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Salvador González Martínez, defendió los esquemas de incentivos fiscales que se otorgan para atraer inversión y que la empresa cumple con su normatividad, incluido el aspecto fiscal.
“Quiero tener toda la precisión de que nosotros desde el Gobierno del Estado buscamos la promoción de nuestro estado a nivel industrial, a nivel global y parte de eso es dar algunos incentivos de tipo fiscal”, afirmó el funcionario, al ser cuestionado sobre las declaraciones del alcalde de Villa de Reyes.
El señalamiento del edil de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, apuntaba a que varias empresas en el municipio no están al corriente con sus pagos, entre ellas General Motors, lo que reavivó la discusión sobre la legalidad y pertinencia de exentar impuestos municipales a grandes corporativos.
González Martínez explicó que esos incentivos se aplican tanto desde el Gobierno del Estado como desde algunos municipios.
“El Gobierno del Estado participa con esos incentivos, concretamente la exención del impuesto sobre nóminas. Algunos municipios como el de Villa de Reyes principalmente también incentiva la atracción de la economía con la exención de algunos impuestos municipales como es el predial, también está el costo de algunas licencias. Todo se hace dentro del marco de la ley con la autorización del honorable Cabildo de los diferentes municipios”, dijo.
En cuanto al caso específico de General Motors, el secretario respondió:
“Yo estoy en comunicación directa con GM, estoy seguro que General Motors es una empresa que trabaja aquí cumpliendo toda su normatividad de todo tipo, incluyendo la fiscal”.
Además, González Martínez adelantó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizará en los próximos días una visita a la planta ubicada en San Luis Potosí como parte del seguimiento a la situación productiva de la compañía.
“Todo parte como una muestra de que tenemos la comunicación y estamos al pendiente de todos los temas en materia económica”.
Sobre la pausa anunciada por General Motors en la producción de los modelos Silverado y Sierra en otras plantas del país, el funcionario estatal descartó que ese escenario ocurra en territorio potosino.
“Aquí no. En San Luis Potosí General Motors se mantiene sólida su producción, no hay indicios de que vaya a parar alguna línea y (…) en estos días haremos una visita a General Motors para también poder ver que efectivamente todas las líneas de producción están trabajando y que los empleos se mantengan y que estén sólidos”.
Respecto al objetivo de dicha visita, González Martínez concluyó:
“Principalmente es una visita para ver que General Motors cumpla con todas sus obligaciones, que esté trabajando de manera cotidiana y que no esté en riesgo la producción de vehículos de General Motors aquí en San Luis y síganse dando las exportaciones y se sigan generando empleos”.