Desiree Madrid
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, fue cuestionado sobre el manejo de pipas por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y por qué se optó por rentar los vehículos, cuando en su discurso siempre lo consideró un negocio y criticó a quienes optaban por esta opción.
Sin embargo, el mandatario negó que esa sea la situación:
“Nosotros compramos las pipas, no rentamos pipas. Todas nuestras pipas son propias; somos la única institución con pipas propias”, afirmó.
Añadió que en la primera adquisición se invirtieron más de 50 millones de pesos y que su administración está en contra de la renta de unidades.
“El Interapas es quien renta las pipas, y eso es lo que nosotros estamos en contra, que se haga negocio con las pipas. Por eso compramos, no rentamos”, recalcó.
No obstante, información obtenida por Astrolabio Diario Digital a través de solicitudes de transparencia y revisiones en la Plataforma Estatal de Transparencia revela que entre 2023 y 2025, la CEA firmó al menos seis contratos para renta de pipas con distintas empresas por un monto acumulado de 10 millones 122 mil pesos.
Incluso en febrero de 2025 la dependencia emitió la licitación pública CEA-LP-002-2025 para el arrendamiento de pipas con capacidad de 10 mil litros. Este proceso incluyó pagos mensuales estimados de hasta 95 mil pesos por unidad.
La compra de pipas anunciada por el Gobierno del Estado se realizó en dos etapas: la primera, a finales de 2024, con una inversión de 50.2 millones de pesos para adquirir 30 vehículos cisterna; y una segunda en enero de 2025, que sumó 15 pipas más con un gasto de 66 millones de pesos, según boletines oficiales.
En total, las 45 pipas adquiridas se distribuyen en la zona metropolitana, donde —según el gobierno— han atendido a más de 50 colonias con crisis de abasto de agua, incluyendo comunidades de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
Pese a esta información, el gobernador negó que las pipas manejadas por la Comisión Estatal del Agua sean rentadas.