Consejeros del PRI impugnarán ante el TEPJF fallo a favor de la dirigencia estatal

Fernanda Durán

Tras la resolución de la Sala Regional Monterrey que revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado y dio validez al proceso de renovación de la dirigencia estatal del PRI en San Luis Potosí, las posturas se dividieron: mientras el Comité Directivo Estatal dio por concluida la disputa, las consejeras y consejeros inconformes anunciaron que impugnarán ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La regidora capitalina Margarita Hernández Fiscal, una de las promoventes de las impugnaciones, cuestionó el fondo de la resolución federal.

Señaló que la Sala Monterrey “basa su resolución en un tema de que hay otros procedimientos que no se habían resuelto. Sin embargo, todos los procedimientos están resueltos”.

Hernández explicó que son al menos 29 consejeras y consejeros quienes se inconformaron con su exclusión del Consejo Político Estatal, aunque la Sala Regional sólo resolvió nueve casos, por lo que los promoventes consideran que los criterios ya resueltos deben aplicarse a todos los casos similares, por lo que buscarán impugnar ante la Sala Superior.

“Estarán, yo creo, en posición en cuanto nos notifiquen de ver la próxima impugnación ante la Sala Superior”.

En ese sentido, subrayó que aún no se cierra la disputa, pues “de la mano de lo que se resuelva de los consejeros depende el tema de la dirigencia estatal”, al cuestionar la validez del proceso en el que se eligió a la fórmula encabezada por Sara Rocha Medina y Francisco Limas.

Por su parte, la presidenta del Comité Directivo Estatal, Sara Rocha Medina, celebró la resolución como una confirmación no solo legal, sino política del liderazgo que encabeza.

“Hoy no nada más es un tema legal, se dejó a salvo por la Sala, sino [que] seguíamos nosotros trabajando. Ustedes se dieron cuenta que nunca paramos, nunca estuvimos esperando a que resolviera la Sala”, sostuvo al señalar que contaban con un mandamiento formal de la dirigencia nacional para operar al frente del partido con Francisco Limas como secretario general.

A su vez, el secretario técnico del Consejo Político Estatal, Alberto Rojo Zavaleta, explicó que con la sentencia “quedan firmes todas las actuaciones realizadas por el Consejo Político Estatal”, incluida la aprobación del método de elección, la convocatoria y la declaración de validez de la actual dirigencia.

Añadió que los consejeros que fueron dados de baja por inasistencia “ya fueron notificados de manera personal” y que sus impugnaciones fueron desechadas, por lo que consideró concluido el litigio.

Rocha Medina descartó que el proceso legal haya afectado la operación política del partido:

“No nos ha afectado el andar en tierra y en campo… estamos trabajando todos los días en la ciudad, todos los días”.

A la vez que el Comité Estatal da por firme la actual dirigencia, el bloque inconforme prepara una nueva etapa legal en medio de su recomposición territorial.