Renovación de comités seccionales de Morena registran tensiones en algunos municipios

Fernanda Durán

El proceso de renovación de los comités seccionales de Morena en San Luis Potosí continúa en distintas regiones del estado, con asambleas dominicales que buscan integrar estructuras en cada una de las secciones electorales y donde legisladores locales aseguran que el ejercicio ha tenido amplia participación y organización, aunque en municipios estratégicos se han señalado presiones.

El diputado y presidente del Consejo Estatal de Morena, Carlos Arreola Mallol, explicó que ya se cumplen tres semanas de asambleas.

“A través de ellas nos estamos renovando como partido de abajo hacia arriba. Se está eligiendo un comité por cada sección electoral de San Luis Potosí”, detalló.

La meta es concretar 2 mil 99 asambleas antes de diciembre y realizar un segundo recorrido en enero para aquellas que no se hayan podido celebrar.

De acuerdo con el legislador, los encuentros han registrado alta participación, aunque con incidentes menores relacionados con el registro de militantes, confusiones por secciones electorales o retrasos en los horarios.

“Los conflictos más comunes que hay es que la gente es de otra sección y quieren votar en una sección que no les corresponde, eso luego calienta un poco los ánimos”, reconoció.

Sin embargo, subrayó que “las asambleas han sido exitosas, la gente muy comprometida, el pueblo bien consciente, y la realidad en el territorio es otra que en el Congreso”.

Consultado sobre publicaciones en redes sociales de la diputada Gabriela Torres, quien señaló presiones durante la integración de comités en Soledad de Graciano Sánchez, Arreola respondió que no tiene registro de situaciones graves, aunque en territorios como ese municipio, las disputas políticas son más intensas.

“Son territorios en disputa muy fuerte, es tierra de gente políticamente muy consciente (…) ahí la militancia de otros partidos también es muy apasionada, y también los mismos compañeros al interior (…). Genera a veces la disputa por las presidencias, por las secretarías, política, debate, así es en Morena, pero qué bueno, qué bueno que nosotros no estamos simulando”, defendió.

Por su parte, la diputada Nancy Jeanine García, quien coordina actividades en la Huasteca hasta el municipio de El Naranjo, descartó que en su distrito se hayan registrado incidentes de ese tipo.

“Las convocatorias que hemos hecho, principalmente tu servidora, han sido de lo más sano, las personas van de manera voluntaria, no necesitamos abarrotar, es voluntad, son militantes y es por convicción”, aseguró.

Añadió que no ha recibido reportes de problemáticas similares en otras regiones del estado, aunque en otros estados sí se han documentado casos.

“Aquí la verdad es que no, no hemos visto algo más grave”, enfatizó.

No obstante, en la misma región Huasteca se registró al menos una asamblea invalidada. El consejero Enrique Lárraga reconoció en redes sociales que el seccional 253 fue impugnado hace algunas semanas “porque no se cumplió con la formalidad legal”, al igual que la de Tamaletón, por lo que ambas quedaron pendientes de reposición.

Con estos testimonios, la dirigencia estatal y legisladores de Morena destacan avances en la organización territorial, al tiempo que subrayan que los comités seccionales son una pieza clave para sostener la presencia del partido en las colonias y comunidades rumbo a los próximos procesos electorales.