Ayuntamiento de SLP carece de jurisdicción para atender jaurías de perros: Galindo

María Ruiz

La problemática de perros en situación de calle, considerada un asunto de salud pública, no puede ser atendida directamente por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, reconoció el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Esto surge tras denuncias de vecinos de la colonia Las Flores, quienes reportan la presencia de una jauría de perros que ha atacado a transeúntes, lo que genera preocupación entre los habitantes.

Sin embargo, Galindo aclaró que la administración municipal no cuenta con perrera y su labor se limita al Centro de Bienestar Animal.

“La gente piensa que nosotros podemos llevárnoslos, nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal”, señaló el edil. “Tenemos un centro de bienestar animal donde recogemos a los perros en situación de calle, los esterilizamos, desparasitamos, vacunamos y los regresamos. Si son muy bravos, los tratamos con un programa para socializarlos, pero no nos los podemos llevar permanentemente, sería imposible y, de hecho, nadie lo hace en el país”.

El alcalde enfatizó que la atención de jaurías debe ser evaluada caso por caso.

“Si hay reportes, mandamos a bienestar animal para que hagan una evaluación. Pero muchas veces no hay riesgo real; la percepción de la gente sobre perros agresivos puede no reflejar peligro real”, indicó, al poner como ejemplo a una jauría afuera del hospital Perpetuo Socorro, que “es totalmente inofensiva y sociable”.

En cuanto al control de la población canina, Galindo Ceballos recordó que el Ayuntamiento mantiene un programa permanente de esterilizaciones, con un promedio de 2 mil a 3 mil procedimientos al año.

“Se recomienda esterilizar hembras, que son las que se reproducen, y hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos acerque perros, incluso callejeros, para evitar el aumento de su población”.

El alcalde dejó claro que, aunque el Ayuntamiento realiza trabajos en materia de bienestar animal, la problemática de jaurías y perros agresivos corresponde al ámbito de la salud pública y requiere coordinación con otras autoridades competentes.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas