UASLP no solapará actos de violencia sexual: secretario general de la universidad

Foto: María Ruiz

María Ruiz

Luego de la manifestación que realizaron este lunes estudiantes de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el secretario general de la institución, Federico Arturo Garza Herrera, afirmó que la universidad no encubrirá ni tolerará actos de violencia sexual dentro de sus espacios y se actuará conforme a la normatividad universitaria.

“Estamos de acuerdo con los puntos del pliego petitorio entregado por los alumnos y habremos de analizar las actuaciones de las autoridades universitarias referidas; de haber responsabilidad, se actuará conforme a la normatividad”, señaló. “La universidad es solidaria con las y los alumnos, y reprueba todo acto que contravenga nuestras disposiciones y a la misma sociedad. No se solapará ningún acto de esta naturaleza dentro de la máxima casa de estudios”.

Garza Herrera informó que tanto la Facultad de Derecho como la Defensoría de Derechos Universitarios ya iniciaron los procedimientos sancionatorios correspondientes y brindan acompañamiento a la víctima del presunto abuso sexual.

Confirmó además que la estudiante presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que se exhorta a la autoridad ministerial a dar celeridad a las investigaciones.

“La universidad hará el acompañamiento a la víctima y exhortamos a la representación social a atender con rapidez la denuncia que presentó la persona afectada”, expresó.

El secretario general aseguró que la autonomía universitaria no será un obstáculo para que las investigaciones avancen, y se actuará “con estricto apego a la normatividad interna”.

“De ninguna manera la autonomía será una variable que impida el avance de las investigaciones. No se va a solapar ningún acto de esa naturaleza”, insistió.

Respecto a los rumores de encubrimiento a estudiantes señalados como presuntos perpetradores del abuso, Garza Herrera dijo desconocer los detalles del caso, ya que la información fue manejada directamente por la dirección de la facultad. No obstante, existe la disposición de la universidad para colaborar con las autoridades ministeriales y entregar cualquier evidencia que sea requerida, incluyendo videos de vigilancia.

También confirmó que la UASLP tiene otro caso reciente de acoso en la Facultad de Economía, cuyo procedimiento ya fue turnado a las instancias correspondientes, además de que se revisarán las denuncias y reportes anónimos que se han hecho públicos a través de los tendederos universitarios.

Garza Herrera sostuvo que se trabaja también en otros aspectos disciplinarios como los reportes de consumo de alcohol y drogas dentro de las instalaciones universitarias; las direcciones de cada facultad aplicarán sanciones conforme a su reglamento interno.

Finalmente, subrayó que la universidad actuará “con toda precisión y sin impunidad” en los casos que involucren a su comunidad.

“La universidad hará todo lo que sea necesario para que no haya impunidad en este tipo de actos”, concluyó.