El Movimiento Estudiantil

Enrique Rivera Sierra

En la década de los 50’s la comunidad universitaria potosina defendió la autonomía en contra de la intentona santista por controlar la UASLP. Así nacía el movimiento civilista democratizador de la vida pública en San Luis Potosí, mismo que resultó ser la piedra angular de la lucha por la Democracia en México. Y todo fue gracias a la valentía y determinación de las y los estudiantes potosinos quienes vieron en el Rector de aquel entonces a un digno y competente funcionario universitario que diera la vida por la defensa de los intereses universitarios.

Hoy el movimiento estudiantil merece todo nuestro respeto, no olvidemos las luchas estudiantiles pueden convertirse en la punta de lanza de grandes cambios, nuestro país no sería el mismo sin la gesta heroica que nuestros estudiantes llevaron a cabo en 1968, lo que comenzó en una riña entre dos grupos de jóvenes se fue convirtiendo en uno de los movimientos más emblemáticos en la historia reciente de nuestro país, que desgraciadamente desembocara en la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, perpetrada por el gobierno federal priísta. Sin embargo, ya nada ni nadie pudo frenar los cambios que al paso de los años le dieron rostro a nuestras libertades que hoy gozamos.

Todo el apoyo a la comunidad universitaria, que ayer demostró de lo que está hecha, toda la confianza en nuest@s jóvenes en que sabrán llevar su lucha a buen puerto, sabrán también sacudirse la intromisión ajena a su causa, sea cual sea, y seguramente su ejemplo haga que la ciudadanía de nueva cuenta levante la voz, como en 1958, en contra del nuevo cacicazgo que hoy intenta perpetuarse en el estado de San Luis Potosí.

¡Que vivan las y los estudiantes de la UASLP!

Gracias por el ejemplo, ayer nos recordaron que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es eminentemente pública. Enhorabuena.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.