14 de noviembre

¡Haberlo dicho antes! Así que compromisos económicos como el de las aportaciones a la UASLP no son para cumplirse, según explicó Damaris Grajeda, directora de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas: “…esto es año con año, pero prácticamente esa decisión no está en nuestras manos, la Federación nos manda convenios y nosotros debemos de firmar…”, dijo. O sea que se cumple con la firma, pero no con lo que se firma. ¿Podría informar el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cuántos convenios con la Federación están en esas circunstancias? Como que empieza a salir el peine: tras el eufemismo “situaciones extraordinarias” tan aludido en la iniciativa de la diputada María Dolores Robles Chairez para presuntamente ayudar a la Secretaría de Finanzas a resolver el desorden que se carga Gallardo Cardona se esconden, además de endeudamientos quirografarios y demás, algunos convenios “fírmalo pero no lo cumplas”. Ya se conocen al menos dos: el de la UASLP y el Acuerdo de coordinación para la transferencia de recursos presupuestarios para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud que se firmó el 25 de febrero de 2025. ¿Cuántos más hay? ¿Cuánto es lo que debe aquí y allá Gallardo Cardona y su gobierno despilfarrador?