Aeropuerto en la Huasteca: promesas, demoras y expectativas en el aire

Desiree Madrid

El proyecto para la ampliación del aeropuerto en la Huasteca Potosina, una promesa que se arrastra desde administraciones pasadas, podría finalmente ver avances este año, según declaraciones del secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Pese a la promesa de nuevos avances, el funcionario reconoció que la demora no ha sido menor y que depende completamente del Gobierno Federal.

Torres Sánchez destacó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido insistente en empujar este proyecto, y que ha puesto empeño para que se concrete.

“Seguramente este año veremos ya iniciada la ampliación”, afirmó. La intención es fortalecer la conectividad de la región con otras partes del país y el extranjero, principalmente con vuelos hacia y desde Norteamérica, incluyendo Estados Unidos y Canadá.

La región Huasteca, rica en cultura y belleza natural, lleva años escuchando planes de desarrollo turístico que no siempre se traducen en infraestructura concreta. El aeropuerto ha sido uno de los ejemplos más emblemáticos de estos pendientes.

Sobre los motivos del retraso, Torres Sánchez indicó que “es un tema netamente de la Federación”.

Aunque el proyecto técnico y territorial ya está resuelto y no existen obstáculos locales que impidan su realización, el problema ha sido de flujo federal. Aunque dijo que esto “parece estar ya solucionado”, no precisó fechas exactas para la obra.

Para las comunidades de la Huasteca, el anuncio de vuelos internacionales suena alentador, pero también lejano. Sin infraestructura terrestre eficiente, servicios turísticos sólidos y una coordinación regional robusta, la llegada de más turistas podría generar desequilibrios o incluso impactos negativos si no se gestiona de forma sostenible.

El aeropuerto es presentado por el Gobierno del Estado como una vía para “potencializar” el turismo en la región. Sin planes paralelos de desarrollo social y económico, la conectividad podría terminar favoreciendo solo a ciertos sectores.

Aunque hay expectativas renovadas para este 2025, el escepticismo persiste. Las declaraciones optimistas no disipan del todo la preocupación de que el proyecto vuelva a quedar en pausa o que, una vez iniciado, enfrente problemas de ejecución.

Por ahora, lo cierto es que la ampliación del aeropuerto aún es una promesa pendiente con la Huasteca Potosina.

El aeropuerto se encuentra en el municipio de Tamuín municipio que colinda con Ciudad Valles, San Vicente y Tamazunchale entre otros.

La zona de la Huasteca, por su situación demográfica, tiene como uno de sus principales factores económicos el turismo, el impulso del aeropuerto representaría significativamente el realce del turismo en esta zona.

Desde el 2019 está promesa se ha mantenido y continúa como eso, una promesa.