María Ruiz
La planta tratadora de aguas residuales ubicada dentro del Parque Juan H. Sánchez —mejor conocido como Parque Morales— podría finalmente entrar en operación, después de años de abandono.
Así lo dio a conocer el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, quien aseguró haber gestionado su entrega ante la Comisión Estatal del Agua (CEA).
De acuerdo con el edil, el municipio ya cuenta con diagnóstico técnico, presupuesto estimado y cotización para poner en funcionamiento la planta, que hasta ahora nunca ha operado. La inversión contemplada oscila entre 5 y 6 millones de pesos.
“Tenemos previsto una inversión de entre 5 y 6 millones, porque si tenemos agua y el sistema de riego, el parque no va a volver a sufrir en los próximos 20 años”, declaró el alcalde.
El objetivo principal, explicó, es garantizar el suministro de agua tratada para el riego de las áreas verdes del parque, uno de los más antiguos y visitados de la ciudad. El proyecto incluye también el establecimiento de un sistema de riego eficiente, el cual ya se encuentra en proceso.
Galindo reconoció que la planta de tratamiento ha permanecido inactiva desde su construcción y que el problema de fondo ha sido esa falta de infraestructura funcional.
“La planta nunca ha funcionado. Hoy tenemos el diagnóstico, el dinero y la cotización para echarla a andar y abastecer al parque; así no volverá a sufrir por la sequía”, dijo.
Aunque el proyecto depende de que la CEA ceda la operación de la planta al municipio, Galindo dijo confiar en una respuesta positiva. Mientras tanto, no descartó abrir la puerta a la inversión privada para rehabilitar el sistema.
“Estoy listo para recibirla, para invertir, para ponerla a funcionar, para traer agua tratada y captar con el suelo”, afirmó.