María Ruiz
En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí aprobó por unanimidad el reglamento del primer Sistema Municipal de Cuidados, una política pública pionera en el estado para visibilizar, reconocer y atender el trabajo de cuidado, históricamente asumido en soledad por mujeres.
La regidora Adriana Urbina, impulsora del dictamen, explicó que el primer paso será realizar un censo y una consulta para identificar a las personas que ejercen labores de cuidado en sus hogares, así como a las personas con discapacidad o en situación de dependencia.
“No tenemos el dato exacto de cuántas personas cuidadoras hay ni en qué condiciones realizan su trabajo. Comenzaremos mañana un mes y medio de trabajo intenso para que a finales de octubre tengamos una caracterización clara que nos permita definir el presupuesto del sistema”, señaló.
El Sistema Municipal de Cuidados comenzará a operar formalmente el 1 de enero de 2026 y contará con dos ejes: el Consejo Municipal de Cuidados, integrado por autoridades, sociedad civil y academia para diseñar políticas públicas; y la Unidad Municipal de Cuidados, que ofrecerá atención integral a la salud de las personas cuidadoras, asesoría jurídica, capacitación, programas de emprendimiento, actividades culturales y espacios de respiro.
Entre los programas iniciales se contempla el de vejez económica y el de suplencias, que permitirá que personal capacitado sustituya a una persona cuidadora durante una jornada de seis a ocho horas, para que pueda realizar actividades personales. Estos beneficios se priorizarán para quienes atienden a familiares con alto grado de dependencia, como pacientes con oxígeno, sondas o cuidados especializados.
“Vamos a ir paso a paso, comenzando por quienes más lo necesitan y avanzando hacia un sistema que también contemple un subsistema económico de cuidados”, afirmó Urbina.