Fernanda Durán
El comisionado presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), José Gerardo Navarro Alviso, confirmó que tanto el municipio de Villa de Pozos como la Arena Potosí se encuentran en proceso de verificación debido a los retrasos en la publicación de información en la Plataforma Estatal de Transparencia.
Navarro recordó que ambos entes fueron incorporados recientemente como sujetos obligados y, aunque sus “tablas de aplicabilidad” ya quedaron definidas, eso no los exime de cumplir desde el primer día.
“Existe la obligación desde el día uno, que está constituido como sujeto obligado, de transparentar toda su información”, subrayó.
Explicó que Villa de Pozos tenía hasta el 10 de septiembre para actualizar todos sus campos, plazo que dio pie a las primeras revisiones.
Según los datos de la CEGAIP, hasta el 9 de septiembre el avance de Villa de Pozos en la carga de información alcanzaba apenas el 46 por ciento, un porcentaje “similar” al de la Arena Potosí. En este último caso, el rezago se debe a que sus tablas fueron aprobadas recientemente y aún se encuentran en proceso de integración.
El organismo ya puso en marcha un esquema de verificación que inicia con una revisión cuantitativa y después cualitativa para determinar el grado real de cumplimiento. En caso de incumplimientos graves, se prevén sanciones que van desde amonestaciones públicas y multas de 10 hasta 150 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
“Las sanciones son impuestas al servidor público, pero no son pagaderas a través del erario público, las tienen que cubrir con sus saberes personales, porque la sanción va precisamente para ellos”.
El comisionado también llamó a no esperar hasta fin de año para corregir los rezagos. Recordó que la obligación en San Luis Potosí es mensual, a diferencia de la Plataforma Nacional, que permite actualizar información de manera trimestral.
“Siempre existe la exhortativa de que es una obligación por normativa y que no hay que esperarnos a realizar estos procedimientos”.
Sin embargo, admitió que el proceso de supervisión apenas se activó a partir del día jueves 11 de septiembre, pese a que las omisiones datan de meses atrás.
Con ello, la CEGAIP reconoce públicamente que Villa de Pozos y la Arena Potosí llevan meses operando sin cumplir con la rendición de cuentas que la ley ordena, mientras el propio organismo garante ha limitado su actuación a exhortos y verificaciones que apenas empiezan a realizarse.