Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (26 de agosto de 2016).- Ante la crisis educativa que se vive en estos momento en Chiapas, padres de familia analizan la posibilidad de interponer denuncias y amparos en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que judicialmente sean obligados a dar clases.
En el municipio de San Cristóbal de las Casas y en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, padres de familia asesorados por abogados analizan la posibilidad de forzar al magisterio disidente a regresar a las aulas.
En el caso especĆfico de San Cristóbal de las Casas, las escuelas primarias pĆŗblicas, Josefa Ortiz de Dominguez y Flavio PaniaguaĀ iniciarĆ”n la próxima semana el proceso de manera particular para interponer amparos y denuncia contra los profesores de las escuelas que han dejado de dar clases por mĆ”s de tres meses.
Para el abogado y padre de familia JosĆ© Juan López MartĆnez, los amparos y denuncias en contra del magisterio disidente se basarĆ”n en āla violación al artĆculo tercero de la Constitución y algunos reglamentos de la Ley de Educaciónā.
Durante las reuniones que han sostenido en las primarias de San Cristóbal de las Casas y algunas secundarias, incluyendo la Escuela Secundaria del Estado, en Tuxtla Gutiérrez, considerada la mÔs grande de la entidad, se acordó iniciar un proceso legal en contra de los profesores de los centros de estudios públicos.
Se espera que esta acción que se llevarÔ a cabo la próxima semana tenga réplicas entre las asociaciones de padres de familia de la entidad para obligar al magisterio disidente a regresar a las aulas.
La intención de los padres de familia se suma a otras acciones realizadas en dĆas anteriores, donde han tomado centros escolares, han pedido la presencia de fuerza policiaca para que la Coordinadora no intente retomarlas y han salido a las calles a manifestarse contra los bloqueos en algunos estados.
Fuente: ExcƩlsior.