Convocarían a proceso para sustituir comisionado en la CEGAIP, pese a existencia de supernumerarios

Fernanda Durán

La presidenta de la Comisión de Transparencia en el Congreso del Estado, Diana Ruelas Gaitán, reconoció que no existe aún claridad sobre el mecanismo que se seguirá para cubrir la vacante en la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), luego de la salida de la comisionada Sara Viridiana Tapia Rincón, esto a pesar de que la ley contempla la figura de supernumerarios para suplir este tipo de ausencias.

Ruelas informó que esta semana solicitaron una reunión con el comisionado presidente del organismo, José Gerardo Navarro Alviso, con el fin de definir los pasos a seguir.

“De hecho esta semana se le pidió al comisionado una reunión para ver ese tema, para que ella saque una convocatoria y poder sumar una persona más para este tema, para resolverlo, porque sí, como lo comentabas, es necesario. Yo creo que con dos [comisionados] no está muy apropiado”, declaró.

La legisladora del Partido del Trabajo señaló que tras esa reunión se podría establecer una fecha límite para resolver la integración del pleno.

“Creo que vamos a tener la reunión, ya base a eso, pues ya poner una fecha y poder trabajar y sacar este tema”, agregó.

Cuestionada sobre por qué no se ha llamado directamente al supernumerario correspondiente a la comisionada saliente como lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, Ruelas sostuvo que aún está sobre la mesa la posibilidad de emitir una convocatoria.

“Se tomaría, pero que sea por medio de una convocatoria, o sea, entre ellos, pues”, dijo, con lo que se deja abierta la opción de recurrir tanto a los suplentes como a un proceso adicional.

Finalmente, subrayó que la decisión dependerá de lo que se acuerde con el propio organismo garante.

“Por eso me interesa mucho esta reunión con el comisionado, para ver de que manera a quien vamos a sumar y, como les comentaba, ya en base a lo que se saque en esa reunión, ya se les comenta si se va a hacer una convocatoria o se va a tomar parte de lo que ya existe ahí”.

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley de Transparencia, la CEGAIP debe integrarse por tres comisionados numerarios y tres supernumerarios, y estos últimos están facultados para suplir, en el orden de su nombramiento, las ausencias temporales o definitivas de los numerarios, lo cual significa que, en caso de vacante, la ley contempla un relevo inmediato sin necesidad de convocatorias adicionales.

Los supernumerarios electos en junio de 2024 fueron: en primer lugar, José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, quien fue comisionado supernumerario en una administración anterior; luego, Jazmín Alejandra Torres Guevara ; y el ex consejero electoral Marco Iván Vargas Cuellar.