Descubre cómo prevenir los dolorosos calambres en las piernas

506cbc3ab93795b547000000_0_31-1349449599

 

Ciudad de México (29 de octubre de 2015).- Los calambres, según los últimos estudios, se producen por una deshidratación, la falta de electrolitos (asociada a la deshidratación), y la alteración del control neuromuscular.

En un entrenamiento intenso, el cuerpo no puede absorber el oxígeno necesario para que se produzca la oxidación de la glucosa, por lo tanto hay un excesiva acumulación de ácido láctico, debido a esto se produce un calambre muscular.

La falta de electrolitos como el potasio o el magnesio, es otro de los motivos de los calambres producidos por el ejercicio: a través de la sudoración, la eliminación de estos compuestos puede producir calambres, ya que estos participan en los movimientos de relajación y contracción de los músculos.

Otras causas pueden ser:

  • Diabetes
  • Exposición al frío.
  • Problemas de circulación.
  • Hipotiroidismo
  • Ejercicio físico excesivo.
  • Postura forzada.
  • Anemia
  • Estrés.

 

 

 

 

Cómo prevenir los calambres.

* Recuerda mantenerte hidratado antes, durante y después de algún ejercicio físico.

* Si los calambres fueran causados por falta de electrolitos, se deben ingerir alimentos ricos en magnesio, sodio, calcio y potasio; frutos secos y verduras como apio, berros, zanahorias, frutas cítricas y tomates, que contienen vitamina C, la cual ayuda a mejorar la circulación.

Hacer ejercicios de estiramientos, ayudará a mejorar la comunicación que existe entre los receptores sensoriales y el cerebro.

 

 

 

 

Fuente: Frente Fantasma.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content